No hay mucha consistencia en el discurso del Gobierno sobre una hipotética reunión entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont. Si bien este lunes fuentes del gabinete del jefe del ejecutivo socialista alejaban este escenario —aunque Salvador Illa sí que da el paso este martes viajando a Bruselas— señalando que este encuentro no figura en sus planes, este martes la portavoz del Gobierno ha dicho todo lo contrario. "La reunión se producirá", ha aseverado Pilar Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Ahora bien, se ha negado a hacer "futurología" y ha insistido en que el Gobierno informará sobre la cuestión cuando toque; no ahora.

 

En esta comparecencia ante los periodistas, el Gobierno ha negado que Illa viaje este martes a Bruselas como emisario del Gobierno, con la intención de convencer al líder de Junts per Catalunya de aprobar los presupuestos generales del Estado del 2026. "Es un encuentro para ganar confianza mutua entre formaciones", ha señalado en esta misma rueda de prensa la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Con los micrófonos encendidos, ha insistido en que las negociaciones sobre sus cuentas las capitaneará su Ministerio, no el president de la Generalitat y líder del PSC. Hay que recordar, de todos modos, que fuentes del Gobierno opinaban este lunes que la reunión entre presidents catalanes sí que puede "contribuir" en las negociaciones por las cuentas estatales, aunque esta formación independentista lo haya ahogado rotundamente.

Estas mismas fuentes, preguntadas sobre cuándo calculan que Carles Puigdemont podría volver a Catalunya, afirman que, según sus cálculos, el president de la Generalitat en el exilio esperará a que el Tribunal Constitucional resuelva definitivamente el recurso de amparo que pide parar la orden de detención del Tribunal Supremo; no cuando este levantamiento fuera cautelar. De hecho, en la rueda de prensa de este martes, la portavoz Pilar Alegría se ha negado a responder si una hipotética reunión entre Sánchez y Puigdemont se celebraría en Bruselas o en territorio del Estado español.

Ataques de Sánchez a los jueces

También en el ámbito judicial, la portavoz del Gobierno ha sido preguntada por unas declaraciones hechas por Sánchez este lunes por la noche en TVE, cuando aseguró que hay jueces y fiscales que "incumplen la ley y quieren hacer política", en referencia a las causas abiertas a sus familiares, así como en el caso del Fiscal General del Estado.

Alegría se ha alineado con el presidente español y ha recordado que su ejecutivo "siempre ha defendido la justicia en este país y siempre ha reconocido que la práctica mayoría de jueces y fiscales hacen su trabajo con profesionalidad, dedicación e imparcialidad," sin embargo "hay una minoría de jueces que toman decisiones muy difíciles de entender". Esta, ha dicho, no es solo una opinión del Gobierno, sino una opinión "ampliamente compartida por una inmensa mayoría de españoles".