48 horas después de que estallara la polémica por la contratación de personas con enanismo en la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal, el calendario ha querido que el Consejo de Ministros haya aprobado en segunda vuelta el proyecto de ley de reforma de la Ley de Discapacidad. Hace un mes y medio, el ministro Pablo Bustinduy anunció su voluntad de darle luz verde antes del verano y hoy se ha consumado. La iniciativa (que se aprobó en primera vuelta en febrero) se remite ahora al Congreso de los Diputados para empezar su tramitación parlamentaria, en la que necesitará conseguir los votos necesarios para ser aprobada. Una de las principales novedades que introducirá la norma es la tipificación como infracción muy grave de cualquier espectáculo que exponga a personas con enanismo a la burla con multas de entre 600.000 euros y un millón de euros. A día de hoy, la ley prohíbe “espectáculos o actividades recreativas en que se use a personas con discapacidad para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público”, pero no contempla multas para los que los promueven. Y esto ahora se enmienda.

📝 Denuncian la contratación de personas con enanismo en la fiesta de 18 años de Lamine Yamal

📝 El Gobierno denunciará ante la Fiscalía la contratación de personas con enanismo en la fiesta de Lamine Yamal

 

La nueva ley, según ha podido saber ElNacional.cat, introduce como infracción muy grave la “exposición pública de una persona en atención a su discapacidad” en “espectáculos, ferias, locales abiertos al público, entornos digitales o cualquier otro medio” para “suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público” de modo “contrario al respeto debido a la dignidad humana”. Se enmarca dentro de la reforma de las leyes de discapacidad y dependencia con base al artículo 49 de la Constitución, que se modificó hace un año y medio para eliminar el término “disminuidos”.

En mayo de 2023, con la transposición de directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, se modificó la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad para introducir una disposición adicional relativa a la “no discriminación de personas con discapacidad en espectáculos públicos y actividades recreativas”. Concretamente, se estipuló explícitamente que “quedan prohibidos los espectáculos o actividades recreativas” en los que “se use a personas con discapacidad o esta circunstancia para suscitar la burla, la mofa o la irrisión del público de modo contrario al respeto debido a la dignidad humana”.

La Asociación de Personas con Acondroplasia denunció la fiesta de Lamine Yamal: “Nuestra dignidad no puede ser un entretenimiento”

Fue el domingo cuando la Asociación de Personas con Acondroplasia y Otras Displasias Esqueléticas con Enanismo (ADEE) denunció públicamente la contratación de personas con enanismo como entretenimiento durante la fiesta de Lamine Yamal: lamentó que estos hechos “vulneran los valores éticos fundamentales de una sociedad que se quiere igualitaria y respetuosa” y anunció que emprendería las “acciones legales y sociales oportunas” para “salvaguardar la dignidad de las personas con discapacidad”.

“Es absolutamente inadmisible que en pleno siglo XXI se siga recurriendo a personas con enanismo como simple reclamo o diversión en fiestas privadas”, sostuvo la presidenta de la asociación, Carolina Puente. “Cuando una persona con influencia social recurre a este tipo de actos, el daño es todavía mayor porque se transmite el mensaje que la discriminación es aceptable o anecdótica”, añadió. “Nuestra dignidad y nuestros derechos no pueden ser un entretenimiento para nadie”, apostilló.

El Gobierno denuncia los hechos ante la Fiscalía

Por su parte, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 solicitó ayer a la Fiscalía, a la Oficina de Delitos de Odio del Ministerio del Interior y al Defensor del Pueblo que abran una investigación para esclarecer los hechos y “saber qué ha pasado”, según anunció el director general de Discapacidad, Jesús Martín Blanco, en declaraciones a Europa Press. Asimismo, fue muy crítico con el hecho de que fuera Lamine Yamal quien contratara a estas personas: “No somos bufones de nadie. Nos preocupa que una persona conocida que puede actuar como prescriptor de jóvenes haga un uso tan nocivo de estas personas para una fiesta privada”, sostuvo. “Son influencers naturales de toda la juventud. Y todo el trabajo que se está haciendo por implementar una cultura del respeto a la diferencia se puede ir por los aires por un hecho como este”, remachó.