El Consejo Nacional de las juventudes de Junts per Catalunya, la Joventut Nacionalista de Catalunya (JNC), ha escogido al líder del partido de Carles Puigdemont en Ripoll, Ferran Raigón, como responsable del área de cultura, reto demográfico y despoblación, vinculándolo, por tanto, a la cuestión de la inmigración, según avanza este diario. Raigón, de 22 años, es estudiante de historia en la Universitat de Girona (UdG) y responsable de la JNC en la comarca del Ripollès. Ha trabajado como auxiliar de Recursos Humanos en la empresa SODECA, como trabajador de supermercado y monitor de ocio. De esta forma, el equipo liderado por Aleix Agustí, secretario general de la JNC, incorpora una cara conocida a su equipo.
El joven dirigente juntaire se dio a conocer el pasado febrero, cuando la alcaldesa de Ripoll, Sílvia Orriols, no pudo aprobar los presupuestos e inició el proceso de una cuestión de confianza para poder aprobarlos automáticamente. Durante aquellas semanas, hubo contactos entre los partidos de la oposición para impulsar una moción de censura contra Orriols, pero Junts per Catalunya decidió que no. Para sorpresa de todos, aquel 18 de febrero, el secretario general de Junts, Jordi Turull, salió a dar explicaciones a la prensa con un joven desconocido. "Queremos ganar a Sílvia Orriols en las urnas, y no en los despachos" dijo entonces Raigón, que cree que si se tiene que hacer caer Orriols "lo deben validar las urnas en 2027".
La defensa de Raigón al "no" a una moción de censura a Orriols
Los juntaires, con tres concejales, deberían haber acordado aquella moción de censura con Esquerra Republicana (3), el PSC (2), la CUP (2) y un grupo independiente de la capital del Ripollès (1). "No es una buena solución combatir un fenómeno creciente como Aliança Catalana a partir de pactos Frankenstein", defendió Raigón, que consideraba que Sílvia Orriols podría haber salido reforzada. Como curiosidad, el cabeza de filas de Junts en Ripoll había planteado hacerse cura hace unos años. Tal como explicó al Diari Ara, Raigón no hizo la comunión hasta la ESO y la confirmación hasta hace un par de años. De hecho, entre 2017 y 2022 fue monaguillo (ayudante de cura) y continúa yendo a misa los domingos. Entre sus mensajes está el de rehuir de la confrontación con el lema: "Más Ripoll, menos ruido". Entre los objetivos como candidato destaca la potenciación del polígono de Camp Franquesa para dinamizar la economía local, además de iniciativas para fomentar el acceso a la vivienda y mejorar la seguridad.
Raigón entró a formar parte como concejal en febrero de 2024, después de que Josep Isern, concejal de Junts, renunciara a seguir como concejal. De hecho, a estas alturas no queda ningún concejal de los tres de Junts que empezaron. Su cabeza de lista, Manoli Vega, renunció al acta de concejala en septiembre de 2024 por motivos "personales y profesionales, precisamente, el mismo mes que los juntaires también descartaban otra moción de censura contra Orriols. Manoli Vega, sin embargo, desvinculó las dos decisiones y la sustituyó Montsina Llimós. Por su parte, Maria Soldevila renunció a su escaño en julio de 2025 desvinculando la decisión de una nueva negativa de Junts en Ripoll de impulsar una moción de censura contra Orriols. De hecho, aseguró que en la política local había "demasiada confrontación y poca colaboración". Entonces, entró Lluís Pérez como diputado juntaire.