El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado convencido este domingo de que si hubiera elecciones generales ahora las ganaría con mayoría absoluta y podría impulsar un Gobierno en solitario. "Hay más de dos millones de personas adicionales que pueden votar perfectamente al PP. Estoy convencido de que hay centenares de miles de personas del PSOE que no van a votar para mantener la corrupción identificada con las siglas de su partido, porque la mayoría de votantes del PSOE son decentes. La espuma de Vox bajará", ha aseverado el líder popular en una entrevista para El Mundo.

Así, Feijóo ha afirmado que puede comprometerse a obtener diez millones de votos y que es "factible", por lo que ha apelado a votantes socialistas y de la extrema derecha para conseguirlo. Según el dirigente popular, este es el motivo por el cual el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, descarta disolver las Cortes y convocar elecciones pese a estar en minoría parlamentaria dependiendo del independentismo catalán y vasco y pese a los escándalos de corrupción que han salpicado al PSOE por los casos Cerdán y Koldo. De esta manera, Feijóo ha establecido el objetivo de un Ejecutivo estatal monocolor y "sólido", con el que "volver a la normalidad y la decencia política" en España.

En opinión de Feijóo, hay "dos categorías de la política española" en este momento en España: los que quieren que acabe un "Gobierno corrupto" y los "cómplices, encubridores o socios de la corrupción", ha lanzado. Así, ha aprovechado para cargar contra el "melodrama" de Sumar y el "ridículo" de Esquerra Republicana "diciendo que si son tres chorizos, puede pasar". De Junts ha dicho que no entiende el "negocio electoral que han hecho" y pregunta si su prórroga a Sánchez acabará o no. El líder popular ha valorado que el precio que están pagando estos socios es "muy alto" y que les repercutirá en las urnas mucho tiempo, porque "han roto" sus principios básicos.

En caso de conseguir esa ansiada mayoría absoluta en solitario, de la que las encuestas ciertamente lo mantienen alejado, Feijóo ha admitido que tendrá que pactar con Vox y ha señalado que difícilmente los de Santiago Abascal van a torpedear una investidura suya, de igual forma que en 2023 no le pidieron entrar al Gobierno para darles su apoyo. Su prioridad, insiste el popular, es un gobierno monocolor, más allá del apoyo parlamentario. "Con la información que tengo, no me creo que Vox sea capaz de impedir una investidura del PP. No me lo creo", ha aseverado Feijóo.

"Bueno para el país" el acercamiento a Junts

El popular también ha valorado que el motivo por el que cree que no tuvo un mejor resultado en 2023 fue por el efecto Vox, que amenazó en campaña con aplicar un 155 permanente en Catalunya, por lo que "produjo un corrimiento de voto del independentismo hacia el PSC que impidió tres escaños para el PP". Por otro lado, Feijóo ha constatado el posible acercamiento a Junts, de quienes ha señalado que coinciden en muchas votaciones en el Congreso en esta legislatura, especialmente en materia económica, y cree que es "bueno para el país" que sigan "trabajando en este sentido".

Un otoño "determinante" con Ábalos y Aldama

Con todo, el dirigente del PP ha valorado que si la legislatura actual llega a agotarse hasta 2027 o no dependerá de "si quieren" el empresario encausado Víctor de Aldama, ahora enemigo acérrimo del Gobierno, y de José Luis Ábalos, con todo lo que puedan hacer llegar a la Guardia Civil. "Va a ser muy determinante lo que ocurra en otoño", ha avanzado Feijóo. "Vi a unos socios muy incómodos, sin respuesta para su electorado, y a un presidente cautivo de lo que sabe, de lo que hizo y de lo que permitió hacer. (...) Yo he visto a un presidente rodeado, hundido y destrozado", ha avisado.

50% de castellano en las escuelas de Catalunya

En lo relativo a Catalunya, Feijóo ha afirmado que la financiación singular que aprobará la comisión entre Gobierno y Generalitat el lunes es "absolutamente ilegal" y ha cargado contra la bilateralidad. También ha aseverado que su propio plan de regeneración democrática implica recuperar el delito de referéndum ilegal y evitar que el Consejo de Ministros pueda indultar a un político por malversación, en lo que se advierten referencias al procés. Finalmente, Feijóo ha aseverado que quiere impulsar una Ley de lenguas que garantice un 50% de castellano en las escuelas con lengua propia cooficial.