Este lunes se celebra en Madrid un Consejo de Política Fiscal y Financiera, convocado por el ministerio de Hacienda y donde el tema principal a tratar con los consejeros autonómicos del ramo es el techo de gasto, pero también está previsto que se plantee el nuevo modelo de financiación, para actualizar el que hace más de una década que está caducado. Sin embargo, durante la semana pasada ya se advirtió que no habría grandes avances en este sentido y desde ERC, partido que negocia con el PSOE un nuevo modelo para Catalunya, así como para que el país pueda recaudar sus impuestos, van en la misma dirección. Además de asegurar que no se esperan concreciones, ya que socialistas y republicanos todavía se encuentran inmersos en las negociaciones, y por tanto la ministra Maria Jesús Montero no puede trasladar a los consejeros ninguna novedad, el portavoz de Esquerra, Isaac Albert, ha reclamado no precipitarse a la hora de llegar a un acuerdo que es fundamental para Catalunya: "El mensaje de ERC es claro: no nos dejaremos llevar por las prisas". Así, a pesar de que el acuerdo para la investidura de Salvador Illa establecía un calendario concreto que ya no se cumplirá, los republicanos defienden que lo más importante no es "el ritmo" sino que la "financiación sea buena para Catalunya". 

"Nuestra obligación es que el acuerdo sea bueno. Tenemos esta responsabilidad y la asumimos, conseguir el modelo de financiación posible", ha reflexionado Albert, reiterando que es el país quien tiene prisa por conseguir un modelo de financiación justo, pero no ERC. En el orden del día de este lunes, el último punto es "el estado de situación de la reforma del sistema de financiación autonómico". Tal como consta en el orden del día que han recibido las comunidades, la cita ha comenzado con las explicaciones de Montero sobre el grado de cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, de deuda pública y de la regla de gasto del ejercicio 2024 por parte de las comunidades autónomas. Posteriormente, se concretarán los objetivos de déficit y deuda para las comunidades de cara a 2026, un elemento necesario para la elaboración de los presupuestos autonómicos. Después de todo esto, en el sexto punto del orden del día, se hablará de la financiación territorial.

El aviso de las autonomías del PP

 Las comunidades gobernadas por el PP han criticado este lunes que el gobierno español negocie un nuevo modelo de financiación con Cataluña en conversaciones "bilaterales" y han pedido hablar de este tema "entre todos". "Si Montero nos sorprende con un sistema de financiación autonómico, esperamos poder discutirlo", ha manifestado la consejera de Economía y Hacienda de Madrid, Rocío Albert, antes de entrar en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrada este mediodía en la capital del Estado. Albert también ha criticado que las comunidades tengan que hacer sus presupuestos "a ciegas" y sin saber los objetivos de déficit del gobierno español, que el ejecutivo les ha trasladado esta mañana.