El Govern exhibe optimismo sobre el futuro de la financiación después de que este lunes ERC anunciara que posponía la proposición de ley que había presentado en el Congreso de los diputados para que Cataluña pueda recaudar el IRPF. "Estamos trabajando, intensificando las negociaciones. Lo estamos haciendo bien", ha repetido la portavoz del Govern, Sílvia Paneque, cada vez que se le ha preguntado al respecto. Intensificar era hoy la palabra clave. El ejecutivo continúa sin abrir las negociaciones con los socios de investidura sobre los presupuestos del próximo año, pero el optimismo con el que este martes se ha expresado la portavoz en relación con la financiación, lo ha hecho extensivo también a las cuentas. "Catalunya tendrá presupuestos cuando se den condiciones adecuadas. Esperamos que sea cuanto antes", ha remachado.

Esquerra ha dejado claro hace semanas que no tiene intención de abordar las conversaciones sobre los presupuestos hasta que se cierre con el gobierno español, y en particular con la vicepresidenta María Jesús Montero, el acuerdo para la nueva financiación singular. Precisamente, los diputados de Oriol Junqueras intensificaron la presión al ejecutivo de Pedro Sánchez tramitando una proposición de ley en el Congreso para que Cataluña pueda recaudar el IRPF, uno de los puntos clave del pacto de investidura. No obstante, este lunes, ERC anunció que posponía la iniciativa

Ajustado al esfuerzo

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Govern, Paneque ha insistido cada vez que se le ha preguntado en subrayar la intensificación que han experimentado las negociaciones y ha mostrado "la plena confianza en que este trabajo intensificado dará sus frutos y Cataluña tendrá la financiación singular". No ha hecho más concreciones sobre el calendario, pero sí ha asegurado que el ejecutivo confía en tener una "propuesta sólida en las próximas semanas". "No es un camino fácil, no rápido, pero aquello que es importante hoy es que Catalunya tenga una buena financiación ajustada a su esfuerzo que hace", ha asegurado.

Paneque no ha querido entrar en más detalles. Ha evitado hablar de la fecha ni el orden del día del próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera y, al ser preguntada, tampoco ha querido referirse a la forma en que el principio de ordinalidad debería aparecer y se ha limitado a subrayar la apuesta porque las conversaciones se hagan con discreción. Tampoco ha concretado si los expertos han terminado su informe en relación con la nueva financiación, a pesar de que ha asegurado que han hecho aportaciones a la negociación.