Desde un primer momento en que, ahora hace un mes, Salvador Illa anunció su modelo de ampliación del aeropuerto, Esquerra Republicana, hasta ahora un socio imprescindible para el president de la Generalitat a la espera de los resultados de la bilateral del lunes, se ha mostrado en contra. Aunque sin hacer sangre ni poner el grito en el cielo, ERC ha ido expresando que rechaza alargar la pista mar de El Prat, por su efecto medioambiental y porque no consideran que sea una prioridad para el país. Delante del pleno monográfico sobre infraestructuras que se celebrará en el Parlamento la próxima semana, a propuesta de Junts per Catalunya, la portavoz de Izquierda en la cámara catalana, Ester Capella, ha manifestado su intención de llevar el rechazo del partido a la ampliación del aeropuerto a la cámara, tal como ya hicieron durante la votación de la semana pasada. Con todo, en el Parlament hay una mayoría de diputados favorables a ampliar esta infraestructura.

Más allá de la ampliación del aeropuerto, ya anunciada por el presidente Illa y que implica alargar 500 metros la pista mar, Capella ha puesto el foco, tal como han ido haciendo los republicanos, en la importancia de que el ente se gestione desde Catalunya. En palabras de la secretaría general del partido, Elisenda Alamany, cuando se anunció la ampliación, su hito es que AENA "saque las garras" del Prat. Por eso, buscarán que la cámara posicione a favor que la gobernanza esté en manos de Catalunya. En este sentido, pueden tener la complicidad de Junts, ya que también lo ha ido reclamando.

Aviso al PSOE a la espera de la bilateral

Este pleno monográfico tendrá lugar en el Parlament al día siguiente que se haya celebrado la Bilateral Estat-Generalitat centrada en la financiación singular que pactaron Esquerra y el PSC para la investidura de Salvador Illa ahora ya hace casi un año, con unas semanas de retraso. En este sentido, Ester Capella ha querido recordar que su partido siempre ha trabajado para que Catalunya "tenga una financiación singular y justa" y que ahora, después de llegar al pacto de investidura a quien le corresponde cumplir los acuerdos es a un PSOE en horas bajas que este miércoles pasará por una importante prueba de fuego ante sus socios en el Congreso, con la comparecencia de Pedro Sánchez por el caso Cerdán. Preguntada por el riesgo que una cámara baja fragmentada, todavía más por esta crisis de los socialistas, haga imposible de aprobar el pacto que salga de la bilateral del lunes, Capella ha puesto la pelota en el tejado del PSOE: "Les corresponde esforzarse para que sea posible que el acuerdo se cumpla". Y la portavoz de los republicanos ha repetido uno de los grandes lemas de los republicanos en esta legislatura: "Si no hay cumplimiento de los acuerdos, difícilmente habrá nuevos".