Esquerra Republicana de Catalunya ha enviado un mensaje claro a Salvador Illa, que en el balance del primer año de legislatura recordó que el Govern ha dado el pistoletazo de salida para la elaboración de los presupuestos del próximo año, y aseguró que ahora mismo el objetivo más importante de su gabinete es ejecutar las cuentas actuales, que son resultado de la prórroga de las cuentas del 2023, más las ampliaciones de créditos conseguidas a través de tres decretos ley. La secretaría general de ERC, Elisenda Alamany, ha asegurado que las exigencias del partido para negociar las cuentas del 2026 implica terminar la financiación singular, avanzar en la recaudación del IRPF y en la musculación de la Agència Tributària Catalana (ATC), y en el reconocimiento del ordinalidad. El trabajo de ERC es el de presionar e insistir para avanzar a favor de Catalunya. Nosotros seguiremos trabajando para defender los intereses de Catalunya. Y recordando al PSC que su obligación es defender lo mejor para Catalunya, y no para el PSOE", ha afirmado a la dirigente republicana en una entrevista a la ACN. Alamany, como ya han dicho en otras ocasiones los republicanos, cree que "el problema del PSC es que gobernar este país pide ambición nacional; y no la tienen". "Tienen la ambición como si gobernaran la comunidad autónoma de Murcia", ha añadido.
La secretaria general republicana ha remarcado que es "muy cansado" tener que insistir el president de la Generalitat para que tenga "altura de miras" y defienda antes el país que el PSC. "Ya sabe qué tiene que hacer para cumplir con Catalunya", ha remachado Alamany. En este sentido, ha avisado al president de la Generalitat de que su futuro pasa más por Catalunya que por China, y aunque entiende que Illa viaje, ha aseverado que el presidente tiene que defender más Catalunya de lo que lo hace el PSOE si quiere que Esquerra se siente a negociar los presupuestos catalanes a partir de septiembre.
Un presidente sin ambición
La número dos de Esquerra ha criticado Illa por ser un presidente "sin ambición", y le ha alertado que, si nada cambia, los socialistas no podrán contar con los votos de los republicanos ni al Parlament ni tampoco en el Congreso. En esta línea, Alamany ha reprochado al president de la Generalitat que esté "más preocupado" por la Catalunya de los 10 millones que la de los 8 millones actuales. Alamany ha defendido que el nuevo sistema de financiación seguiría siendo "singular" si incorporara el principio de ordinalidad por primera vez, al margen de que otras autonomías también lo adquieran: "No me preocupa que Andalucía salga ganando, no tengo ningún problema", ha garantizado. La repulicana ha remarcado que la prioridad es blindar el avance en la materia fiscal de la financiación catalana.
El botón de la legislatura
Alemán ha recordado que quien tiene el botón de la legislatura es el propio Illa: "Veremos cómo llegamos", ha manifestado la dirigente republicana, que ha situado en septiembre como una "fecha clave" para ver qué quiere hacer el presidente del Govern, también en función del posicionamiento de los socialistas en Madrid. Así, el futuro de Illa, ha dejado claro, también pasa por el posicionamiento de los socialistas del Gobierno. Alamany ve el president de la Generalitat "muy confiado" que el PSOE cumplirá todos los acuerdos, pero que en Calabria, en cambio, son "bastante escépticos".
La secretaria general ha dejado claro que Esquerra ya empuja al PSOE, pero ha pedido que Illa lo haga "con más determinación". En este sentido, ha alertado de que el presidente se está jugando el futuro de su Govern. En este ámbito, Alamany ha instado Illa a "plantarse ante el PSOE y exigir a Sánchez que "cumpla" con el criterio de ordinalidad. Sin esta "equidad", Esquerra considera que no se puede transitar hacia una nueva financiación que sea "justa".
Aviso en Sánchez
Todavía sobre el seguimiento de los pactos y por lo que se refiere al caso Cerdán, Alamany ha valorado que sería "fuerte" que el Gobierno de Sánchez se cayera, pero no por la corrupción, sino por haber incumplido sus acuerdos con Catalunya. La secretaria general de Izquierda ha repetido que el presidente español no tendrá los votos de Esquerra si no respeta los acuerdos. Alamany ha aprovechado para argumentar que le molesta "el miedo" a la extrema derecha que utiliza al PSOE para hacer "chantaje": "Lo que tienen que hacer es cumplir", ha lanzado. "Y la mejor receta contra la extrema derecha es no ser corrupto".
Con respecto a la aplicación de la amnistía, Alamany ha lamentado que todavía no esté aplicada del todo, y que no haya sido "real ni efectiva" en su plenitud. Preguntada por si esta legislatura se puede abordar la resolución del conflicto político —y la defensa que hace ERC de un referéndum—, ha opinado que quizás no haya margen. "No sé si habrá mucho tiempo", ha reconocido Alamany. La secretaria general, que garantiza que su partido no renuncia a sus principios ni objetivos, ha remarcado que ERC continúa el camino con la mediación internacional: "Las vías de la internacionalización del conflicto y la mediación continúan abiertas, porque el conflicto no ha acabado", ha manifestado.
Rufián, el mejor activo en Madrid
Alamany también se ha referido a las conversaciones que ha impulsado el portavoz y líder de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, con partidos de la izquierda española para liderar un espacio de izquierdas en el Congreso de cara a las próximas elecciones en Madrid para hacer frente a la derecha, una estrategia que Junqueras ya ha rechazado, aunque Rufián mantiene que es necesaria. Alemán, que ha insistido en que esta propuesta no es la de ERC, y no está encima de la mesa, cree que "ahora mismo no hay ninguno otro" candidato de Esquerra para unas próximas elecciones al Congreso que Rufián. "Es nuestro mayor activo", ha admitido.