El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha rechazado públicamente la propuesta lanzada por el portavoz del partido en el Congreso, Gabriel Rufián, que planteaba la configuración de un "bloque de izquierda plurinacional de verdad" para concurrir conjuntamente con otras fuerzas independentistas y soberanistas de izquierdas en las próximas elecciones generales. En una entrevista en La Vanguardia, Junqueras ha tildado la idea de "respetable", pero "difícil de implementarse", y ha querido marcar distancias con el planteamiento de su compañero de filas. "Lo que es posible en las elecciones europeas, es mucho más difícil en unas españolas. Son dos elecciones diferentes", ha remarcado. Al mismo tiempo, el líder de ERC ha querido recordar que cualquier decisión sobre posibles coaliciones se tendrá que someter a la consideración del consejo nacional del partido, que es el órgano encargado de aprobar este tipo de estrategias.

Rufián encendió el debate dentro de ERC el martes pasado, cuando desde los pasillos del Congreso de los Diputados, ahora Congreso a secas, defendió la creación de un "movimiento plurinacional de verdad" con la participación de fuerzas independentistas y soberanistas de izquierdas de cara a las próximas elecciones generales. El objetivo, según el portavoz de los republicanos en la cámara baja, sería frenar el avance de la derecha y lo extrema derecha en el Estado. "Me da igual cómo sea o quién lo lidere, me es absolutamente igual, pero si no nos ponemos de acuerdo, nos matarán por separado políticamente", afirmó, a pesar de reconocer implícitamente que no contaba con el aval de la dirección del partido. Lejos de matizar su posición, al día siguiente volvió a insistir con un tuit en la red social X donde reivindicaba la necesidad de construir este espacio. "El independentismo y el soberanismo de izquierdas han reclamado históricamente una izquierda plurinacional que le entienda y ayude. Yo digo que ya basta de esperar y que la hagamos nosotros, o nos la volverán a hacer y volverá a ser mentira", subrayó.

Aparte del tema de la semana en las filas de ERC, Junqueras también ha cargado duramente contra el reciente acuerdo de financiación entre el Gobierno y la Generalitat, que ha calificado "francamente decepcionante". "No nos sentimos representados", ha afirmado el líder de ERC, que ha vuelto a reivindicar el principio de ordinalidad como condición indispensable para una financiación justa. "Si Catalunya es la tercera en aportar recursos per cápita, no puede ser que después de la distribución del gasto pública sea la decimocuarta", ha denunciado. En este sentido, ha reclamado más autonomía para la Agència Tributària de Catalunya y "concreciones" sobre la capacidad de recaudación del IRPF. "Catalunya está en condiciones de administrar sus impuestos", ha dejado claro. Además, Junqueras ha adelantado que Esquerra presentará una propuesta de ley para habilitar la recaudación de impuestos desde Catalunya con el apoyo de la mayoría parlamentaria necesaria. "Esperamos que sea pronto", ha advertido al político de Sant Vicenç dels Horts en un mensaje directo al PSOE.

Junqueras también ha querido marcar distancias con los socialistas por el incumplimiento de los acuerdos sobre la financiación. "Con el PSOE teníamos un acuerdo que hablaba de ordinalidad. Ha sido la ministra Montero la que ha decidido que no aparecía en el texto normativo, sino en el preámbulo", ha lamentado el presidente de ERC, dejando entrever un malestar profundo con los socialistas. "Cuando el PSOE hace mutar acuerdos, es evidente que nosotros no somos responsables de estas mutaciones. Somos responsables de cómo respondemos", ha añadido. Y ha dejado clara cuál será esta respuesta: "Responderemos recordando al PSOE que en la mayoría amplia y variada que necesita para tantas cuestiones, de hecho, todas, también estamos nosotros". A pesar de todo, Junqueras ha reiterado que Esquerra no facilitará un escenario de gobierno alternativo de derechas: "No queremos que PP y Vox gobiernen, pero la prioridad es Catalunya".