Los resultados de las elecciones de este 26-J han vuelto a dejar Barcelona pintada de lila por la victoria casi coral de En Comú Podem, a pesar de haber dejado unos 22.000 de votos por el camino. Y es que mientras el pasado 20-D recogieron 218.053 (26,55%) votos, ahora se ha llevado 196.205 (25,68%) y ha perdido unos cuantos en cada distrito.

 

Esto quiere decir que si en Catalunya ha perdido más de 80.000 votos, sólo en la capital catalana ha perdido uno de cada cuatro electores. Mientras los comunes han perdido votos en todos los distritos, ERC ha ganado más que los últimos comicios.

Ahora bien. De los diez distritos de Barcelona, sólo han perdido dos, Les Corts, donde ha ganado el PP a pesar del escándalo que ha salpicado el cabeza de lista, Jorge Fernández Díaz, y Sarrià, donde ha ganado CDC, todo y que con muy poca diferencia del PP.

De los 768.332 votos que sumó Barcelona ciudad, 196.205 (25,68%) se fueron a la formación liderada por Xavier Domènech. ERC ha sido segunda fuerza en la capital catalana con 132.729 (17,37%) votos, seguimiento del PP con 116.269 votos (15,21%), el PSC con 107.628 (14,08%) votos, CDC con 103.056 (13,49%) y Ciudadanos con 86.641 votos (11,34%). 

1. Ciutat Vella

En el centro histórico de la ciudad se ha impuesto en Común Podemos con más fuerza que en el resto de distritos. Lo ha hecho con 9.370 (34,6%) votos, del total de 27.251 de barceloneses que votaron en este distrito. Ahora bien. Aunque continuó ganando, pierden casi mil votos respecto el 20-D (de 10.315 a 9.370).

Como en las últimas elecciones, la segunda fuerza en Ciutat Vella ha sido el PSC con 4.432 (16,36%) votos, seguida de ERC que sube de los 4.222 votos el 20-D a 4.378 (16,16%), el PP que sube casi 400 votos con 3.503 (12,93%), CDC que cae de los 2.789 a 2.302 (8,5%) y C's que se deja más de seiscientas papeletas por el camino y se queda con 2.202 (8,13%).

2. Eixample

Es el distrito con más ciudadanos y, por lo tanto, con más participación. En común Podemos también ha quedado como en primera fuerza con 29.367 (23%) votos del total de 128.416 papeletas que ayer se depositaron en las urnas del Eixample, pero también pierde votos. Concretamente más de 3.000 respecto al 20-D, cuando logró 32.300.

Los sigue ERC con 25.944 (20,31%) votos -muy por delante de los 24.180 que sacó el 20-D-, CDC pierde casi cuatrocientos mil votos y se queda con 23.944 (18,75%), el PP en suma dos mil y consigue 17.689 (13,5%), el PSC se mantiene con 13.781 (10,79%) y, con poca diferencia, C 's con 13.674 (10,71%), que pierde tres mil respecto el 20-D.

3. Sants-Montjuïc

En común Podemos se ha impuesto con más de diez puntos de diferencia con ERC, la segunda fuerza de este distrito.

Concretamente, con 24.389 (29,73%) votos los de Domenech -por debajo de los 26.661 del 20-D- y con 15.820 (19,28%), los de Rufián -un pelo por encima de los 15.041 de las últimas elecciones. Los sigue el PSC con 12.493 (15,23%) de los votos -500 menos-, el PP con 10.590 (12,91%) -800 más-, CDC con 8.526 (10,39%) -casi 2.000 menos- y C 's con 7.865 (9,59%) -más de 2.000 menos-.

4. Les Corts

Las Cortes se ha desmarcado del resto de distritos barceloneses con el triom del PP, que se ha llevado 9.116 (20,59%) del total de los 44.492 votos contabilizados -más que los 7.909 que alcanzó el 20-D-, y sitúa en Comú Podem como cuarta fuerza con 7.144 (16,14%) votos -casi mil votos por debajo de los 8.038 que tenía-.

CDC vuelve a establecerse como segunda fuerza en este distrito con 8.743 (19,75%) votos, aunque pierde más de mil respecto a las últimas elecciones, seguida de ERC con 7.279 (16,44%) -que ha ganado unos 400-. La quinta fuerza es C 's con 6.240 (14,09%) votos -tenía 7.775- y la última el PSC con 4.640 (10,48%) votos -tenía 4.445-.

5. Sarrià-Sant Gervasi

Junto con Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi también ha votado diferente del resto de distritos como ya ocurrió en diciembre.

Aquí ha ganado CDC, pero con un resultado muy ajustado al del PP y también ha perdido respecto al 20-D. Los primeros han sacado 19.158 (25,19%) votos -a diferencia de los 20.468 que tenía- y los segundos 19.026 (25,01%) -cuatro mil más- del total de 76.379 personas que fueron a votar. Los terceros en este distrito son C 's con 12.957 (17,04%) votos -tenía 15.345-, seguidos de ERC con 9.850 (12,95%) -en tenía 8.867-, En Comú Podem con 8.484 (11,15% ) -tenía 10.027- y del PSC con 4.872 (6,41%) votos -tenía 4.298-.

6. Gràcia

En Gràcia, En Comú Podem arrasa con fuerza, pero también pierde votos respecto al 20-D. Como toda la capital catalana, también ha sido primera fuerza y lo ha hecho con 15.740 (26,14%) votos -tenía 17.306-, del total de 60.468 registrados.

ERC se consolida como segunda fuerza con 14.865 (24,69%) votos -tenía 14.089-, seguida de CDC con 10.667 (17,72%) votos -en tenía 12.372-, el PP con 6.332 (10,52%) -tenía 5.723-, el PSC con 5.905 (9,81%) -tenía 5.823- y C 's con 5.093 (8,46%) votos -tenía 6.067-.

7. Horta-Guinardó

Casi un 30% de los votos de este distrito han ido a parar a En Comú Podem, concretamente lo han hecho 23.517 del total de 83.482 personas que votaron en Horta-Guinardó -el 20-D en obtuvieron 26.177-. Como la mayoría de distritos, ERC sigue los de Domenech con 14.148 (17,05%) votos -tenía 13.377-, luego el PSC con 13.998 (16,86%) -en tenía 14.379- y el PP con 11.749 (14 , 16%) -en tenía 10.880-.

Pero a diferencia de casi todos los distritos -y dejando de lado los partidos minoritarios- este ha sido el único en el que C 's ha pasado por delante de CDC con 8.654 (10,43%) votos -tenía 9.988-, mientras que los de Francesc Homs se quedaron con 8.375 (10,09%) votos -tenían 1.090-.

8. Nou Barris

En Nou Barris también se ha impuesto En Comú Podem con 22.747 (30,13%) votos pero también pierde respecto el 20-D, cuando tenía 25.919, mientras que ERC ha repetido resultados y ha caído hasta la quinta fuerza con 7.581 (10,04%) votos del total de 75.993 de personas que fueron a votar en este distrito.

El PSC se ha establecido como segunda fuerza con 16.849 (22,32%) votos -en tenía 17.545-, seguido del PP con 13.087 (17,34%) -tenía 12.371-, C 's con 8.939 (11,84% ) votos -tenía 11.850- y CDC con 3.711 (4,92%) -tenía 4.483-.

9. Sant Andreu

En este distrito, En Comú Podem también se ha impuesto por una amplia diferencia con el segundo, por más de 12 puntos, y se han llevado 22.097 (29,43%) votos -a diferencia de los 24.424 del 20-D- del total de 75.514 que se han registrado en este distrito, mientras que ERC ha tenido casi diez mil menos y se ha quedado con 13.031 (17,36%) votos -tenía 12.380-.

La tercera fuerza ha sido el PSC con 12.348 (16,45%) votos -en tenía 12.692-, el PP con 9.986 (13,3%) -en tenía 9.192-, C 's con 8.380 (11,16%) -tenía 10.509- y CDC con 7.050 (9,39%) - tenía 8.478-.

10. Sant Martí

Con unos resultados casi calcados a los de Sant Andreu, San Martí se suma a los distritos donde En Comú Podem ha impuesto con fuerza como primera fuerza con 33.350 (29,45%) de los votos, aunque también ha perdido votos -el 20-D tenía 36.913-.

Los sigue ERC con 19.833 (17,51%) -tenía 18.508-, el PSC 18.310 (16,17%) -tenía 18.717-, el PP con 15.191 (13,41%) -tenía 13.954-, C 's con 12.637 (11,16%) -tenía 15.743- y CDC con 10.580 (9,34%) votos -tenía 12.795-.