El último investigado en la causa de Begoña Gómez niega cualquier relación con los hechos que investiga Juan Carlos Peinado. Es el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, que está imputado desde la semana pasada por su presunta relación con la contratación de la asesora personal de Begoña Gómez en la Moncloa. El instructor admitió una querella de Vox que lo relaciona con el nombramiento de Cristina Álvarez y, en la pieza separada que abrió sobre esta cuestión, lo investiga por un presunto delito de malversación cuándo era jefe de gabinete del actual ministro Félix Bolaños, que era secretario general de Presidencia en 2018, cuando se formalizó la contratación de Cristina Álvarez como asistente de la esposa de Pedro Sánchez. El juez consideró que Martín Aguirre era el “responsable y superior jerárquico” de Cristina Álvarez. Félix Bolaños declaró hace un mes como testigo y se desvinculó de la contratación y aseguró que fue conforme a la ley.
“En ningún momento participé en este nombramiento por el que se me ha citado”, ha verbalizado Francisco Martín Aguirre a la salida de los juzgados de Plaza de Castilla ante los medios de comunicación. Asimismo, ha subrayado que “todo queda condicionado” al recurso que él ha presentado en la Audiencia Provincial de Madrid en contra de su imputación. “Consideramos incomprensible esta citación y esperamos que resuelva. Estamos tranquilos, todo acabará en nada porque no hay nada”, ha añadido. Y ha vuelto a mostrar su “disposición a colaborar con la justicia” y su “confianza en el sistema judicial y en el Estado de derecho”. A finales de febrero, Alfredo González Gómez, que era vicesecretario de Presidencia cuando Félix Bolaños era secretario general de Presidencia (y tenía a Francisco Martín como jefe de gabinete), responsabilizó al actual ministro de la contratación de Cristina Álvarez. Por cierto, cuando Félix Bolaños fue nombrado ministro, Francisco Martín fue su sucesor como secretario general de la Presidencia.
¿Quién es Cristina Álvarez? Tiene la condición de investigada por tráfico de influencias desde hace tres meses. Inicialmente, el pasado diciembre, declaró como testigo y relató que la contrataron en 2018 para asistir a la mujer del presidente del Gobierno, gestionar su agenda pública y privada y llevar un control de sus actividades a efectos de seguridad. Previamente, había trascendido que, a principios de 2024, hizo gestiones con un patrocinador a favor de la cátedra de Begoña Gómez: comunicó a la empresa Reale el interés de la mujer de Sánchez que la compañía aseguradora siguiera patrocinando la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, que ella codirigía en la Universidad Complutense. Cuando volvió a declarar, en calidad de imputada, negó que hiciera gestiones con la Complutense o empresas patrocinadoras para beneficiar a Begoña Gómez antes de la creación de la cátedra, aseguró que no influyó sobre ningún trabajador de la universidad ni de ninguna empresa patrocinadora y subrayó que no se prevaleció de su cargo para ninguna solicitud.

La Fiscalía considera que es “incomprensible” que el juez Peinado investigue Francisco Martín
La semana pasada, la Fiscalía presentó un recurso contra la decisión del juez Juan Carlos Peinado de investigar a Francisco Martín Aguirre. El Ministerio Público esgrimió que es “incompresible” que se lo investigue y denunció una “manifiesta escasez argumental” para hacerlo. Asimismo, cuestionó la “incoherencia y escasa lógica” de la querella y alegó que “no puede pretenderse una participación en un nombramiento que tenía tres años de antigüedad” cuando Martín Aguirre fue nombrado secretario general de la Presidencia. Lo fue en 2021, cuando Félix Bolaños dio el salto al Consejo de Ministros. “Falla el relato de la querella y falla la sucinta fundamentación al basarse en presupuestos erróneos”, señalaba el escrito. Finalmente, la Fiscalía sostenía que el nombramiento de Cristina Álvarez es “legítimo, legal y usual a lo largo de los años de democracia en España”, dado que todas las esposas de los presidentes han contado con un asistente, y subrayaba que las funciones “se habrían ejercido de forma real y efectiva”.
Francisco Martín es el sexto investigado por parte del juez Juan Carlos Peinado en la causa sobre Begoña Gómez, al lado de la esposa de Pedro Sánchez y Cristina Álvarez, y del empresario Juan Carlos Barrabés, el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, y el directivo del Instituto de Empresa y exconsejero de la Comunidad de Madrid con Esperanza Aguirre Juan José Güemes.