El juez que investiga el caso Begoña Gómez ha citado a declarar la semana que viene como imputado al actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre. El titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, ha considerado que tenía que declarar por su relación con la contratación de la asesora de Begoña Gómez, cuándo él era secretario general de la Presidencia del Ejecutivo. Está citado el próximo día 14 de mayo a las 13.30 horas. El instructor le atribuye un presunto delito de malversación, después de admitir a trámite una querella que lo relaciona con la incorporación de Cristina Álvarez en la Moncloa.
El magistrado investiga esta incorporación de manera separada a la causa abierta contra Begoña Gómez, la mujer del presidente español, Pedro Sánchez. Así, también ha preguntado a la Universidad Complutense de Madrid que aclare cómo se produjo la contratación de Blanca de Juan Castro, la coordinadora del máster que codirigía Begoña Gómez.
El juez admite parcialmente la querella de VOX
El auto ha admitido a trámite parcialmente la querella interpuesta por Vox -junto con Hazte Oír, Iustitia Europa y Manos Limpias- y, por eso, ha decidido citar para el 14 de mayo a Francisco Martín Aguirre como investigado por presunta malversación de caudales públicos en relación con la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez. Sin embargo, el juez no ve indicios de delito en la actuación de Begoña Gómez ni de Cristina Álvarez, las dos investigadas en la causa central, como sí que pedía Vox en su querella.
La coordinadora del máster de Transformación Social Competitiva de la Complutense ya declaró ante el magistrado como testigo el mes de febrero pasado y explicó que fue Begoña Gómez la que le propuso asumir la tarea de coordinación. Por su parte, Cristina Álvarez está investigada en el procedimiento desde hace unos meses por un supuesto delito de tráfico de influencias. En este caso, el juez asocia una presunta malversación, ya que considera que Gómez pudo usar a esta empleada del Gobierno para sus propias actividades privadas.
Tareas de la asesora de Gómez
La Moncloa envió un informe al juez donde detallaba las tareas desempeñadas por Álvarez para Begoña Gómez, contratada como "persona de confianza". Antes de ser la asesora de Gómez, ambas habían trabajado juntas en la empresa Inmark en el 2018. El juez preguntó a la asesora por cuestiones relacionadas con las gestiones que había hecho en la cátedra de Gómez, como recibir correos o dirigirse a patrocinadores. Según las acusaciones de la causa, estas tareas no son las previstas por su cargo público.