El conseller de Presidencia del Govern de la Generalitat y número dos de Salvador Illa, Albert Dalmau, ha pedido a Junts per Catalunya y Esquerra Republicana en el Congreso de los Diputados un "ejercicio de responsabilidad" ante la posible llegada de un gobierno del Partido Popular y Vox a la Moncloa. Dalmau ha lanzado este mensaje a los dos partidos independentistas que invistieron al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una entrevista a la ACN. El conseller de Presidencia considera que un gobierno con estos dos partidos "no solo haría peligrar la financiación singular y otros acuerdos", sino que "pondría en riesgo el modelo de avance social" en Catalunya y en el Estado español. ¿"Alguien cree que un gobierno del PP con Vox estaría defendiendo la oficialidad del catalán en Europa"? se ha cuestionado.
Dalmau, que antes de ser conseller había sido el gerente de Economía del Ayuntamiento de Barcelona, ha reivindicado que el Govern de Salvador Illa tenga "alguien con quien avanzar al otro lado", haciendo referencia al Gobierno presidido por Pedro Sánchez. El conseller de la Presidencia, en esta línea, cree que para sacar adelante los acuerdos entre socialistas e independentistas hace falta un "aliado" en Madrid, motivo por el cual espera que Sánchez continúe al frente de la Moncloa. "Ahora tenemos una agenda compartida y una alianza estratégica que nos permite avanzar con estos acuerdos. En un futuro, no lo sé", ha advertido al dirigente socialista.
PP y Vox, la agenda del "retroceso"
Dalmau ha tildado un posible gobierno de PP y Vox como "la agenda del retroceso". "Todo lo que siento del PP y Vox plantea una agenda de involución para nuestro país que nos lleva a una etapa que nosotros, afortunadamente, estamos intentando superar", ha opinado el titular de Presidencia, que considera que el país va "más lejos" a través de la colaboración y "no la confrontación". "Lo que no podemos hacer es condenar nuestro país a una situación de colapso, y para hacerlo avanzar necesitamos estas reformas", ha insistido.
Optimista con la nueva financiación
Con respecto al acuerdo de financiación entre socialistas y Esquerra Republicana, Dalmau ha insistido en que el ordinalidad "es una condición" para el ejecutivo catalán. "Es una cuestión de justicia social y de equidad territorial y avanzaremos en el ordinalidad", ha afirmado el conseller, ante las reticencias del Gobierno sobre este aspecto. Y es que el redactado que surgió de la reunión entre el Estado y la Generalitat del 14 de julio no incluía la obligatoriedad de respetar el principio de ordinalidady solo lo menciona para dejar constancia que Catalunya cree que la solidaridad con otros territorios no puede desvirtuarlo. Hay que recordar que el principio de ordinalidad se basa en el hecho de que un territorio se sitúe en la misma posición entre lo que aporta y lo que recibe.
Aunque Dalmau ha admitido que "queda trabajo para hacer", sí ha asegurado que el acuerdo de la bilateral "recoge el ordinalidad". "Vienen meses todavía de negociaciones, pero pido confianza porque hemos dado pasos muy significativos durante el año en esta materia", ha recordado el conseller, que se ha comprometido a llevar "el barco" de la financiación "a buen puerto". Dalmau, finalmente, reivindica que el clima de negociaciones es "positivo" y reivindica el papel de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a pesar de las críticas y los recelos de Esquerra Republicana.