Medio centenar de guardias civiles de todas las escalas se han reunido durante siete días en la sala Sant Domènec de La Seu d'Urgell para participar en una cumbre sobre el control de fronteras y la lucha contra la migración irregular. Los guardias civiles que han participado en el seminario, organizado por la Jefatura de Fiscal y Fronteras de la Dirección General de la Guardia Civil, provienen de unidades fiscales y de fronteras de todo el Estado español. En el encuentro han participado, a lo largo de la semana, al subdelegado del Gobierno a Lleida, José Crespín, el general en jefe de la VII Zona de Catalunya de la Guardia Civil, el general Pedro Antonio Pizarro.
El cuerpo de la Guardia Civil se despliega territorialmente por zonas y, en este esquema, Catalunya es la zona VII y está dividida en comandancias que, en el caso catalán, corresponde con la división por provincias, originaria de 1833 con la voluntad de centralizar la administración del Estado e inspirándose en la organización departamental francesa. En 1936 la Generalitat republicana creó las comarcas en sustitución de la división provincial para ajustarse a la realidad histórica y geográfica de Catalunya. El franquismo anuló la división comarcal después de la guerra y recuperó la división provincial para reforzar el modelo centralista y jerárquico del Estado, que se mantiene hoy día.
¿Qué ha abordado el seminario?
La cumbre de guardias civiles ha abordado nociones sobre vigilancia y control de fronteras, normativas internacionales, nuevas tecnologías aplicadas a las operaciones de frontera, y estrategias de control aduanero. El seminario también ha servido para trabajar sobre aspectos de capacitación con respecto a operaciones internacionales conjuntas de control de fronteras exteriores de la Unión Europea. Asimismo, también se ha hablado sobre misiones africanas coordinadas por la misma Jefatura Fiscal y Fronteras y otros despliegues que requieren especialistas en aspectos fiscales y fronterizos.
Según recoge el medio local La Ciutat, el subdelegado del gobierno español en Lleida, José Crespín, explicó que el seminario formativo celebrado en La Seu d'Urgell tiene "especial relevancia por|para la situación geográfica de Lleida, con un límite fronterizo con un tercer país," en referencia al estado francés y Andorra. Crespín elogió "el trabajo silencioso que la Guardia Civil hace en este punto fronterizo para garantizar el control fiscal y aduanero, así como la lucha contra el contrabando de tabaco y el crimen organizado y la seguridad en la movilidad de las personas y las mercancías".