Segunda jornada del Congreso del PP este sábado, día en que Alberto Núñez Feijóo será proclamado de nuevo presidente del partido, tres años después. A las 17:45, el líder de los populares pronunciará el discurso de su candidatura a la presidencia, que es la única que se ha presentado en lo que es un Congreso plácido y marcado por el caso Cerdán. A las 19:30 se acabará la votación y a las 20h se proclamarán los resultados.
Finaliza el seguimiento en directo de El Nacional.cat de la segunda jornada del congreso estatal del PP. Buenas noches y gracias por la confianza.
Xavier García Albiol cierra la sesión del congreso aseverando que los resultados de la votación son una "muestra clara de confianza, respeto y emoción" en torno al liderazgo renovado de Alberto Núñez Feijóo. "Hoy se renueva la esperanza de millones de españoles que creen|cruzan en este proyecto, esta forma de hacer política de forma seria, sensata y con alma. Contigo, el PP no solo tiene rumbo, tiene un propósito", ha añadido el alcalde de Badalona antes de cerrar la sesión hasta el domingo por la mañana.
Xavier García Albiol, presidente del 21.º congreso del Partido Popular, ha hecho oficiales los resultados de la votación que ha vuelto a coronar al gallego Alberto Núñez Feijóo como presidente del PP. Con un 99,24% de los votos de los más de 3.200 compromisarios, Feijóo encara un mandato de cuatro años con el objetivo de "reconstruir" España. La tercera y última jornada del congreso de los populares será mañana domingo, e intervendrán Feijóo, ya en calidad de presidente del partido, e Isabel Díaz Ayuso, como presidenta del partido autonómico, anfitrión del cónclave.
Mientras se esperan los resultados del escrutinio, que con mucha probabilidad proclamará a Alberto Núñez Feijóo como presidente del Partido Popular, junto con su equipo renovado, se ha anunciado que la primera reunión del nuevo Comité Ejecutivo será mañana domingo a las 10:30 horas en el mismo recinto de IFEMA donde se está celebrando el congreso del PP.
El presidente del congreso, Xavier García Albiol, ha anunciado que todavía espera el resultado del escrutinio de la votación para designar el presidente del Partido Popular, que probablemente ganará al único candidato, Alberto Núñez Feijóo. El gallego ha prometido una hoja de ruta para "transformar" España y hacer que el PP vuelva a ser "la esperanza de millones de españoles".
Según ha informado el presidente del congreso, a Xavier Garcia Albiol, las mesas de votación se cerrarán a las 20:30 horas, y posteriormente se conocerán los resultados, donde se espera que Alberto Núñez Feijóo renueve como líder del Partido Popular. La ambición del gallego no es corta y se propone "volver a ser un partido de 10 millones de votantes", volviendo a hacer el partido "la casa común de la democracia cristiana, el liberalismo y el conservadurismo", como ya describió el expresidente del Gobierno José María Aznar su partido durante los años noventa.
La intervención de Alberto Núñez Feijóo en la segunda jornada del congreso del Partido Popular se ha cerrado con una nota musical que ha querido demostrar el entusiasmo del partido respecto de su líder y su posibilidad de llegar a la Moncloa. El presidente del partido ha subido y bajado del escenario al ritmo de Blitzkreig Bop, de The Ramones, mientras en la pantalla se proyectaba la letra, que mutaba el famoso "hey ho, let's go" por "Feijóo, let's go."
En referencia a los posibles pactos con los partidos independentistas, Alberto Núñez Feijóo ha dejado claro que "España no está en venta, y nunca estará en venta", añadiendo que "este es vuestro mandato, no vender nuestro país". El gallego también ha declarado al discurso que el Popular es "el único partido que no ha negociado ni negociará la unidad de los españoles". El presidente del Partido Popular, ha pronunciado un discurso muy centrado en el programa de su partido y el papel que quiere que juegue para "transformar" el país y ganar las próximas elecciones para llegar a la Moncloa. También ha aprovechado para resaltar los escándalos que asedian al PSOE y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. De hecho, sobre el principal partido del gobierno, el líder de los populares ha dicho que "en valores, en compromiso y democracia, los arrasaremos", y que el PSOE "gana en mentiras, cesiones, propaganda y en enfrentar a los españoles".
Durante su discurso, que ha durado en torno a una hora y media, Alberto Núñez Feijóo ha querido dejar claros los diez pilares en los cuales quiere basar su propuesta para ganar las próximas elecciones:
- Un proyecto nacional
- Pluralidad
- Valores
- Igualdad
- País
- Dignidad
- Interés general
- Centralidad
- Determinación
- Libertad
A lo largo del discurso, Feijóo ha querido dejar claro que "lo primero es España".
"Eso es una respuesta nacional a la decadencia, a la división, a la fatiga política que sienten millones de españoles," ha dicho Feijóo en la apertura de su discurso en el cual ha presentado su candidatura a presidir el Partido Popular. El gallego ha recalcado que su propuesta es poner "luz al final de esta oscuridad".
No convocamos este Congreso para el PP, lo convocamos para España.
— Partido Popular (@ppopular) July 5, 2025
🗣️ @NunezFeijoo #21CongresoNacionalPP #TomaPartidoPorEspaña pic.twitter.com/7Ll33SyuMf
🔴 Feijóo acaba su discurso y baja del escenario entre aplausos. El congreso del Partido Popular pasa a votar la candidatura a la presidencia del partido de Alberto Núñez Feijóo. La votación empezará a las 19:30 y se cerrará a las 20:30.
Sobre el Gobierno, presidido por Pedro Sánchez, ha dicho que todavía se arrastra. En clara referencia a Sánchez, ha añadido que "no soy ni seré como él", y ha pedido a los miembros del partido que "no consientan la degradación de un partido de estado" y que "si hago lo que hace él, echadme del partido". También ha añadido que "yo sí que tengo palabra, y la cumplo", en referencia a los "cambios de opinión" de Sánchez. El líder gallego acaba el discurso con "si me queréis, votadme".
El líder gallego va acabando el discurso y sus agradecimientos con especial atención al PP de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, que ha organizado el congreso. También se ha dirigido al PP de Galicia, y ha valorado y agradecido las presidencias del gobierno de Aznar y Rajoy.
Después de presentar la larga lista de nombres que lo acompañarán a los organismos de dirección del partido, Feijóo ha valorado la presencia de su equipo al Consejo Ejecutivo Nacional, y ha puesto el foco en los escándalos del Comité Federal del PSOE. También ha resaltado la labor de Albiol como presidente del congreso, "un alcalde valiente", que demuestra "que se pueden sacar mayorías absolutas" en una de las tres ciudades más importantes de Catalunya.
Núñez Feijóo ha presentado el equipo que lo acompañará a la dirección del partido si es reelegido como presidente del Partido Popular. El líder gallego ha presentado todos los miembros del Comité de Dirección, donde vuelven personalidades del partido como Javier Arenas, quien fue vicepresidente con Aznar y José Antonio Monago, expresidente de Extremadura. A continuación, presenta a las personas que ha nominado para que formen parte del Consejo Ejecutivo, entre las cuales está Daniel Sirera, portavoz del PP al Ayuntamiento de Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, diputada por Barcelona y María José Catalá, alcaldesa de València.
Feijóo ha dado las gracias de forma especial a Cuca Gamarra, que abandona la secretaría general del Partido Popular, donde la reemplaza el gallego Miguel Tellado. A continuación, el líder gallego presenta los miembros de su núcleo duro:
Dignidad, defensa del interés general, centralidad, determinación y libertad son los quintos últimos pilares con los cuales el presidente del Partido Popular presenta su candidatura a la reelección para presidir los populares. "Prometo un cambio de raíz en España. Tenemos que cambiar la forma de ejercer el poder", ha dicho en referencia a su determinación para ganar la Moncloa. En el último punto, el gallego ha recalcado que "conmigo, España no está en venta, y nunca estará en venta, cueste lo que cueste".
Alberto Núñez Feijóo ha puesto el acento sobre las víctimas del terrorismo cuando hablaba de dignidad, el sexto pilar de su proyecto. "Todos los muertos son nuestros muertos", ha añadido, en un discurso en que se ha referido a Ernest Lluch, del PSC, y que fue asesinado por la banda terrorista ETA.
Un proyecto nacional, pluralidad, valores, igualdad y el respeto a las instituciones son los primeros cinco primeros pilares para construir su proyecto en los cuales ha hecho referencia el líder gallego en la presentación de su candidatura a presidir el PP.
En su discurso, Feijóo asevera que su partido "no ha negociado, ni negociará nunca, ni negocia con la unidad de los españoles", en referencia a los posibles encuentros con los partidos independentistas.
Feijóo ha dicho que tienen dos grandes tareas al llegar a la Moncloa y poner freno a la decadencia: recuperar el país y reformar las leyes para evitar la degradación de las instituciones. A continuación, expondrá los diez puntos principales en que quiere basar su programa político para llegar al gobierno. "Se trata de llegar y que España gane", ha añadido.
La idea fuerza del discurso de Feijóo es el "cambio". Dice que el congreso y su empuje no acaban aquí, sino que "se acaba después del recuento electoral". "Mi compromiso es reconstruir nuestro país", ha añadido. Si no consiguen el "cambio", añade, habrán "fracasado".
Feijóo ha valorado el congreso, diciendo que ya ha valido la pena. Lo ha contrapuesto a lo que ha pasado "esta mañana a Ferraz", en referencia al escándalo protagonizado por Salazar. Aprovecha el discurso para resaltar las victorias de su partido a las últimas elecciones, así como su poder territorial. "Desde el último congreso, el Partido Popular se ha mantenido como el principal partido de España", ha añadido.
🔴 Feijóo sube al escenario para dar su discurso de candidatura a la presidencia del Partido Popular. "El aplausómetro", como lo ha bautizado Albiol, rebasa los límites en el recinto de IFEMA con Feijóo.
🔴 El presidente del congreso, Xavier Garcia Albiol, presenta a Alberto Núñez Feijóo, el único candidato a la presidencia del Partido Popular. En su introducción, dice que Feijóo "ha convertido el Partido Popular en la esperanza de millones de españoles".
Bea Fanjul, presidenta de las Nuevas Generaciones, hace de telonera de Feijóo, a quien ha halagado como líder que "representa los valores, la moderación" y a España. Ha añadido que con Feijóo como presidente, "recuperaremos la política útil, la que resuelve, la que no señala pero escucha". Ha hecho un llamamiento a los jóvenes a votar al PP y ha acabado el discurso con uno "viva España."
🔴 Habla Bea Fanjul, presidenta de las Nuevas Generaciones, las juventudes del Partido Popular. Lee una carta dirigida a los jóvenes, en una clara alusión a las cartas a la ciudadanía de Pedro Sánchez. "Brillan las sobrinas, las redes clientelares y las investigaciones a los familiares de Sánchez", ha dicho.
🔴 Feijóo ya ha llegado al congreso, donde se ha hecho un baño de masas con los compromisarios. En un breve vídeo antes del discurso, los populares han sacado pecho del poder territorial y del liderazgo de Feijóo.
Los presidentes autonómicos del PP llegan al congreso para escuchar el discurso de Alberto Núñez Feijóo, que tendría que empezar a las 17:45, pero empezará tarde, ya que primero tiene que intervenir a la presidenta de las Nuevas Generaciones, Bea Fanjul. En la entrada de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y anfitriona del congreso, se habrían oído gritos de "presidenta, presidenta," según informa el diario El País.
Durante el receso por la comida, Alberto Núñez Feijóo se ha sumado a los 316 compromisarios gallegos presentes en el congreso para cantar A Rianxeira, una canción popular gallega. El nuevo secretario general del partido, Miguel Tellado, y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, también se han sumado al coro.
▶️A la foto de familia de la delegación gallega en el congreso del #PP, formada por casi medio centenar de afiliados y acompañantes, se unieron Tellado y después Feijoo mientras cantaban «La Rianxeira» pic.twitter.com/bYMGmoBJYv
— La Voz de Galicia (@lavozdegalicia) July 5, 2025
Esta mañana también hemos conocido la incorporación de Cayetana Álvarez de Toledo al Comité Ejecutivo del PP, el segundo órgano de dirección más importante del Partido Popular a escala estatal, en el cual el presidente del partido designa a 35 de su setentena de miembros. Álvarez de Toledo es diputada por Barcelona desde el año 2019, cuando lideró la lista de los populares en la demarcación. Es conocida por su discurso muy duro contra el independentismo y sus frecuentes cara a cara con el ministro de Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños durante las sesiones de control del Gobierno.
La jornada matutina también ha contado con la presencia de líderes dentro de la familia europea de los populares. Los asistentes han podido oír las palabras del alemán Manfred Weber, presidente del Partido Popular Europeo. Weber ha dicho sobre Alberto Núñez Feijóo, el líder de los populares, que es "la cara de una España honesta, que ha tenido bastante de la corrupción y el mal liderazgo". El alemán también ha contrapuesto la elección entre Sánchez o Feijóo: "Corrupción o buena gobernanza, caos u orden, división o unidad, una España aislada o una España europea, Sánchez o Feijóo. Estas son las opciones sobre la mesa".
Quien también ha viajado hasta Madrid para arropar Feijóo y los populares ha sido Luís Montenegro, primer ministro de Portugal y presidente del PSD, el homólogo portugués del PP español. Montenegro ha destacado su "experiencia ejecutiva", "moderación" y su "vocación de unir y no dividir". En más, Montenegro ha añadido que "el futuro de España pasar por vosotros: por el PP y por el liderazgo y la valentía de Alberto [Núñez Feijóo]".
El futuro de España pasa por el PP y el liderazgo y valentía de @NunezFeijoo.
— Partido Popular (@ppopular) July 5, 2025
🗣️ @LMontenegro_PT #21CongresoNacionalPP #TomaPartidoPorEspaña pic.twitter.com/GSU91SMYUz
Durante la mañana, los 3.200 compromisarios reunidos en IFEMA, en Madrid, por el 21 Congreso del Partido Popular, han aprobado los textos de la ponencia de estatutos y la ponencia política. Además, durante la jornada matutina han intervenido los ponentes y otras personalidades de los populares como Juanma Moreno, presidente de Andalucía, la catalana Dolors Montserrat, eurodiputada, o Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza.
España no merece este Gobierno.
— Partido Popular (@ppopular) July 5, 2025
🗣️ @DolorsMM#21CongresoNacionalPP #TomaPartidoPorEspaña pic.twitter.com/8s9Era6DQA
El plato fuerte de la primera jornada del congreso, sin embargo, fueron los discursos de los dos expresidentes del Gobierno y líderes populares, José María Aznar y Mariano Rajoy. Aznar, como siempre beligerante, atacó los acuerdos de la Moncloa con los independentistas y ha asegurado que Sánchez "negocia presupuestos desde una prisión, se asocia con presidiarios y pacta una amnistía con delincuentes".
El encargado de dar el pistoletazo de salida al congreso fue el presidente de este, Xavier García Albiol, uno de los pocos alcaldes que el partido tiene a Catalunya y, además, por mayoría absoluta. Él lleva la batuta del cónclave y, como carta de bienvenida, pronunció un discurso de ocho minutos repleto de exhortaciones a ensanchar el PP e ir más allá de los votantes clásicos e históricos con el objetivo que Alberto Núñez Feijóo llegue a la Moncloa.
Buenas tardes, bienvenidos a la cobertura de ElNacional.cat de la segunda jornada del congreso del Partido Popular, que se celebra este fin de semana en Madrid. Esta tarde, los militantes revalidarán la presidencia de Alberto Núñez Feijóo, en lo que es un cónclave plácido para el gallego. Antes de las votaciones, pronunciará un discurso en abierto.