El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha avalado este miércoles por unanimidad el nombramiento de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado en sustitución de Álvaro García Ortiz, que dimitió este lunes a consecuencia de la condena del Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación. Según la cúpula del poder judicial, la candidata propuesta por el Gobierno reúne los méritos y requisitos para este cargo; después de 35 años de carrera como fiscal. Los requisitos legales son acumular más de 15 años en el ejercicio profesional y ser un jurista español de reconocido prestigio. Peramato es actualmente fiscal de sala del Supremo.
Peramato fue nombrada responsable de la Violencia contra la Mujer y, desde 2025, es fiscal de Sala de la Sección Penal. También ocupa el cargo de fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal. Es considerada una de las grandes impulsoras de la especialización judicial en la lucha contra la violencia de género. En 2005 fue nombrada fiscal delegada para la Sección de Violencia sobre la Mujer en la Fiscalía Provincial de Madrid. También ha sido miembro del grupo de expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer, del comité que elaboró el primer informe anual sobre la cuestión en 2007.
Nacida en Salamanca en 1962, Peramato accedió a la carrera fiscal en 1989. Desde entonces, ha estado destinada en las audiencias provinciales de Tenerife y Valladolid y en las fiscalías de los Tribunales Superiores de Justicia de Catalunya y de la Comunidad de Madrid. Por su labor como fiscal, Teresa Peramato ha sido condecorada con la Orden del Mérito de la Policía y de la Guardia Civil y ha recibido diversos premios de igualdad de colegios de abogados, así como un galardón del Ministerio de Igualdad. Además, ha publicado diversos artículos sobre violencia contra las mujeres y un libro sobre desigualdad por orientación sexual.
Peramato sigue sin convencer al PP, a pesar del aval del CGPJ
A pesar de que Peramato haya recibido este miércoles la luz verde de todos los vocales del CGPJ y, por tanto, también de los miembros conservadores de esta cúpula del poder judicial, el PP continúa criticando su candidatura. Fuentes de la dirección de Génova 13 apuntan que esta elección es continuismo de García Ortiz, y están convencidos de que el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, presionará al fiscal general para que recurra su sentencia y mantenga así vivo el conflicto político. Este miércoles, precisamente, Alberto Núñez Feijóo y el presidente del Gobierno se han enzarzado en reproches a causa de la condena del Supremo a García Ortiz.
