Convergència Democrática de Catalunya (CDC) planteará a su militancia en la consulta convocada para el 21 de mayo que opte entre "la creación de una nueva formación política" o que el partido se mantenga y "haga frente a su renovación". Tanto en una opción como la otra se tendrá que materializar en el congreso convocado entre el 8 y 10 de julio.
Este es la disjuntiva que plantea la pregunta que se ha aprobado este lunes en la comisión ejecutiva nacional de CDC, a propuesta del presidente del partido, Artur Mas, que se ha encargado personalmente de su redacción. La pregunta tendrá que ser ratificada este miércoles por un consejo nacional extraordinario del partido.
Después de un largo preámbulo donde se destaca el papel asumido por Convergència desde que se creó el 1974, así como la necesidad de responder a los “cambios y retos profundos que vive la sociedad catalana”, la formación plantea a los militantes optar entre dos alternativas:
1. "Quiero que CDC impulse la creación de una nueva formación política, la fundación de la cual tendría lugar en el Congreso a celebrar los días 8, 9 y 10 de julio de este año".
2. "Quiero que CDC se mantenga como formación política y haga frente a su renovación en un Congreso a celebrar los próximos días 8, 9 i 10 de julio de este año".
Aquesta és la pregunta que proposem per consultar els militants i simpatitzants el 21 de maig #TornObert pic.twitter.com/4lRwwh65Dz
— Convergents - CDC (@ConvergenciaCAT) 2 de maig de 2016
Mas se ha encargado personalmente de presentar la pregunta del supersábado, con lo cual, el expresidente de la Generalitat ha querido demostrar su compromiso con el proceso que vive el partido. “No me desentiendo. A la inversa”, ha asegurado, recordando que hacía mucho tiempo que no comparecía en rueda de prensa en la sede de la formación.
Junto con la pregunta, el consejo nacional de CDC, el máximo órgano entre congresos, tendrá que aprobar el reglamento para el "congreso extraordinario en forma de consulta" convocado para el supersábado, como avanzó El Nacional, y al cual están citados los militantes a corriente de pago de la cuota, pero también los simpatizantes que se han registrado en el proceso de debate Torn Obert.
“CDC tiene que leer muy bien los cambios que ha vivido la sociedad catalana y tiene que ponerse al día desde el punto de vista de las ideas y la organización para poder hacer el mejor servicio posible para la Catalunya que estamos viviendo ahora y los próximos años”, ha argumentado Mas.
En relación al papel que asumirá en la renovación del partido, el líder convergente ha explicado que piensa participar pero no sabe desde qué posición. “Estar, estaré pero todavía no está decidido de qué manera. Esto lo tengo que hablar con gente de CDC, teniendo en cuenta que estaré pero con un papel todavía por decidir”, ha explicado.
Mas tampoco ha querido avanzar cuál es su posición en relación a la disjuntiva que se plantea en la consulta del supersábado hasta que el consejo nacional no dé el visto bueno a la pregunta que se ha planteado.
El nombre de CDC en el 26J
La comisión ejecutiva de CDC ha decidido también que de cara a la repetición de las elecciones generales del próximo 26-J, Convergència recuperará el nombre del partido para la candidatura después de que en las del 20 de diciembre pasado se presentara con el paraguas de Democràcia i Llibertat (DiL).
"La opinión mayoritaria de nuestra militancia es que de alguna manera el nombre de Convergència tiene que figurar", ha explicado Mas recordando las respuestas de los militantes en el Torn Obert, donde se han mostrado reticentes a perder del todo las siglas.
La razón que explica esta decisión es doble, según ha explicado el presidente de la formación: por un lado el hecho que, según Mas, “mucha gente se sienta legítimamente orgullosa de lo que representa CDC”. Hay, pero, también una razón práctica: “hay personas que han llegado a la conclusión de que hay gente que se despistó porque en la papeleta no aparecía el nombre de Convergència”.
En relación a las reticencias expresadas por Demòcrates –que concurrió con CDC a las elecciones generales dentro de la candidatura de Democràcia i Llibertat–, el político convergente ha replicado que “todo el mundo es libre de tomar las decisiones que quiera”. “Esto será objeto de las conversaciones entre las dos formaciones”, ha remachado, recordando que las negociaciones no están cerradas y que Convergència puede comparecer con este nombre en solitario o con otros nombres añadidos en función de si concurre o no en coalición.
Primarias
Asimismo, Mas ha confirmado que CDC convocará unas primarias en caso de que haya más de un candidato a presidir el grupo parlamentario al Congreso. De momento, según ha dicho, sólo Francesc Homs le ha expresado su voluntad de repetir en esta plaza. En caso de que haya un solo candidato, no habrá proceso de primarias.
Cualquier persona que quiera optar tendrá que presentarse a las ternas de las respectivas federaciones y reunir las firmas necesarias. Mas ha matizado, no obstante, que el candidato a presidir el grupo parlamentario podría encabezar una lista que no sea necesariamente la de Barcelona.
Lista conjunta
A lo largo de su comparecencia, Mas ha recordado que desde CDC se ha ofrecido a ERC concurrir conjuntamente a las elecciones en el Congreso y que, de manera pública, los republicanos han dado a entender que rechazaban la propuesta. "No queremos insistir más", ha concluido sin ocultar las críticas a la decisión.