El líder de Demòcrates, Antoni Castellà, ha advertido a CDC que resultaría “inverosímil” recuperar las siglas del partido el 26-J. “Sería como decir que hemos engañado a los ciudadanos”, ha advertido después de la reunión de la comisión delegada del partido. Un planteamiento de este tipo comportaría, según Castellà, la recuperación de un "espíritu autonómico", por lo cual Demòcrates podría optar por no presentarse a los comicios. La decisión se tomará el próximo lunes en un comité extraordinario y se someterá a decisión de los voluntarios en una consulta interna.

Demòcrates, la formación surgida de la escisión de Unió, compareció en coalición con Convergència a las elecciones del 20D bajo las siglas de Democràcia i Llibertat, y las informaciones que apuntan que CDC debate si recuperar sus siglas en la candidatura del 26-J han disparado las alarmas en el partido.

“Sería bastante inverosímil que lo que se haga sea reflotar las siglas de CDC. ¿Si la reflexión que se está haciendo dentro de Convergència es olvidar las siglas del partido, qué sentido tiene recuperarlas en un proceso electoral?", se ha preguntado.

En cualquier caso, ha dejado claro que serán los voluntarios los que decidirán en una consulta interna la forma de concurrir a los comicios.

Lista de la sociedad civil

De momento, Demòcrates sigue apostando por la lista conjunta, “un frente común” de las formaciones independentistas. En caso de que no sea posible, apuestan por una candidatura de la sociedad civil donde los partidos den un paso atrás.

Una vez descartada esta posibilidad, el segundo escenario que plantea la formación de Castellà es “lo que más se parezca a una lista transversal”, es decir, intentar una coalición como la que se hizo con Democràcia i Llibertat, donde además de CDC y Demòcrates también participaba Reagrupamient.

“Si la decisión es recuperar siglas de partido, entendemos que es como plantear estas elecciones con espíritu autonómico y es ir tres pantallas atrás”, ha advertido Castellano.

Por esta razón, el lunes Demòcrates decidirá si entra en el “juego partidista” o “sencillamente” no contribuye a las elecciones.