El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha manifestado en una entrevista en el diario La Razón su oposición frontal a un modelo de financiación autonómica singular para Catalunya y ha reclamado el cumplimiento inmediato de la sentencia que obliga a la Generalitat a devolver las pinturas murales del Monasterio de Sijena, actualmente en el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC). Azcón ha calificado de "incuestionable" la sentencia judicial que obliga a la devolución de las obras procedentes del Monasterio de Sijena, en Huesca, rescatadas durante la Guerra Civil y conservadas hasta ahora en el MNAC. Según el presidente aragonés, "hemos llegado hasta el Tribunal Supremo y, por lo tanto, nos han dado la razón todas las instancias judiciales. Han dicho que estas pinturas son de los aragoneses" y, por lo tanto, espera que se cumpla la resolución.
"Exigiré al juez que la sentencia se cumpla"
Aunque afirma haber hablado con el president de la Generalitat, Salvador Illa, para abordar el tema y pedirle que cumpla las sentencias, asegura que le dijo que colaborarían, pero que después, "la actitud de la Generalitat, el Ministerio y el Ayuntamiento de Barcelona, que son los que forman parte del patronato, han sido radicalmente contrarias al cumplimiento de la sentencia". El presidente aragonés ha asegurado con contundencia que si Catalunya se resiste a devolver las pinturas exigirá al juez que la sentencia se cumpla, "creo que el Estado de derecho y en los jueces".
"Hoy, el procés independentista tiene mucha más fuerza"
Con respecto a Salvador Illa, Azcón cuestiona su capacidad para reconducir la situación política en Catalunya. Según explica, "cuando ha venido a Aragón y hemos hablado de este asunto concreto, me ha dicho una cosa y después ha ocurrido la contraria. Hay dos posibilidades, que me mintiera o que no controle los organismos de Catalunya. Las dos son negativas". También ha asegurado que Illa "está dando una imagen, pero está haciendo radicalmente el contrario. Hoy, el procés independentista tiene mucha más fuerza con los acuerdos con ERC y los de Generalitat con la Moncloa para el sistema de financiación privilegiar por Catalunya".
En este aspecto, Azcón se opone firmemente a un sistema singular para Catalunya y asegura que esta propuesta "rompe la igualdad, la solidaridad entre españoles" y dinamita la prestación de los servicios públicos". Ante esta situación, el presidente de Aragón ha pedido una "rebelión cívica" y considera que esta cuestión "es un debate que nos afecta a todos y cada uno de los aragoneses y españoles que se pueden ver perjudicados". Según él, un sistema de financiación privilegiada tendría un impacto directo en servicios básicos como la sanidad, la educación, las políticas de vivienda, las carreteras y las políticas sociales.
La hipocresía de Page y Barbón
Aunque ha intentado sumar otros gobiernos autonómicos a esta reivindicación, reconoce que hasta ahora no ha obtenido el apoyo esperado. Azcón ha acusado a los socialistas Emiliano García-Page y Adrián Barbón, presidentes autonómicos de Castilla-La Mancha y de Asturias, respectivamente, quiénes, según él, "dicen una cosa, pero cuándo llega el momento defienden la contraría. Ha mencionado el intento del presidente de Juanma Moreno Bonilla (PP), presidente de la Junta de Andalucía para hacer un frente común autonómico por parar el "cupo catalán", sin embargo, indica, que la respuesta de Page y Barbón, los dos presidentes más críticos con esta modelo de financiación y, en general, con el ejecutivo de Sánchez, ha sido "no.
Azcón ha defendido que el Partido Popular representa la única alternativa para garantizar la igualdad entre comunidades autónomas y evitar "privilegios" territoriales. "La responsabilidad de dirigir este país solamente la puede tener el PP. Es la única alternativa real", ha indicado. Ha asegurado que, a diferencia del PSOE, el PP no pactará "nada que no esté al programa electoral" y que mantendrá como "línea roja" la unidad del modelo de Estado. "El PSOE está dispuesto a dar instrumentos más potentes que ayudan a la independencia".