La conservadora Asociación Profesional de la Magistratura (APM) ha ganado con holgura las elecciones a las salas de gobierno de los 17 tribunales superiores de justicia, la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.
Según la información facilitada por varias de estas instituciones y por las propias asociaciones, los miembros de la APM se han hecho con la mayoría de los puestos en los órganos de gobierno de los tribunales y juzgados, responsables de tareas organizativas y administrativas.
Tras esa asociación, que es también la mayoritaria en el sector, se ha situado la Francisco de Vitoria (AJFV), la segunda en número de miembros, seguida de candidatos no asociados, la asociación Foro Judicial Independiente y la progresista Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD).
La APM se ha hecho con más del cincuenta por ciento de las plazas en liza y ha ganado la mayoría de los puestos en las salas de gobierno del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional, donde tres de sus miembros han conseguido las tres plazas que se elegían.
Se han hecho también con la gran mayoría de las plazas en los Tribunales Superiores de Justicia de Catalunya, Madrid y Andalucía y con todas en el País Vasco, Castilla-La Mancha y Galicia.
Resultados en Catalunya
Después de las elecciones en el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya, la asociación conservadora se ha hecho con la Sala de Gobierno. Con un total de 524 votos emitidos, la APM ha ganado y lo ha celebrado con un mensaje en Twitter donde ha destacado que su "compromiso es firme en la defensa de los intereses profesionales de los compañeros y del estado de derecho".