La segunda edición de los presupuestos participativos ya ha finalizado su fase más importante, la de selección de los proyectos, que ahora el Ayuntamiento de Barcelona ejecutará en un periodo de cuatro años, 2025-2029, pero con la intención de que a finales de este mandato, en el 2027, "estén hechos todos los trámites y ya algunas realizaciones", según ha afirmado el concejal de Educación, Plan de Barrios, Personas Mayores y Participación, Lluís Rabell, en la presentación de los resultados finales, en los cuales han quedado aceptados 76 de los 239 proyectos que habían pasado a la votación final, que se dio por acabada este pasado sábado a las 20 horas.
Finalmente, han quedado aprobados 76 proyectos, que afectarán a 35 barrios de los 73 con que cuenta Barcelona, repartidos por los 10 distritos que conforman la ciudad. Rabell ha querido destacar la participación, que esta vez ha podido ser telemática o presencial, apuntando que en el total del proceso han participado unas 90.000 personas. En concreto, en la votación final han participado 48.796 personas, un incremento notable de las 39.433 que votaron el año 2021, en la primera edición de los Presupuestos participativos. Por categorías, las que más proyectos incluyen son las de equipamientos educativos, transformación de calles y verde urbano
Lista completa de los proyectos ganadores
Ciutat Vella
- Distrito: 100 árboles nuevos para 100 alcorques vacíos de Ciutat Vella
- Sant Pere, Santa Caterina i la Ribera: Nuevo espacio musical comunitario Riborquestra -Barceloneta: Acceso autónomo a la playa/mar para personas con movilidad reducida
- Barceloneta: Sombra y Verde para los Niños de la Barceloneta
- Raval: ¡Por una Calle de la Cera y de la Rumba Catalana digna y habitable!
- Raval: Mejora de las canastas de baloncesto de la plaza de Terenci Moix para el deporte
- Raval: Remodelación de la rambla del Raval y plazas adyacentes
- Raval: Una plaza de Sant Agustí acogedora, atractiva y segura
Eixample:
- Sagrada Família: Creación de un espacio joven autogestionado en el barrio de la Sagrada Famiíia
- Sagrada Família: Renovación de la cocina de la Escola Tabor
- Nova Esquerra de l'Eixample: Adecuación de la avenida de Roma para hacerla jugable y paseable para todo el mundo
- Nova Esquerra de l'Eixample: Recuperamos los Chaflanes
- Sant Antoni: Renovación de los parques infantiles de la avenida Mistral
- Sant Antoni: Mejora del entorno de la Escola Ferran Sunyer
- Sant Antoni: Carril bici segregado en la ronda Sant Antoni, de la calle Casanova en la plaza Universitat
- Antiga Esquerra de l'Eixample: Paso de peatones para atravesar la calle de Urgell con València
Gràcia
- Vila de Gràcia: Mejora y renovación del Jardí del Silenci para el disfrute de la infancia y la ciudadanía
- Vila de Gràcia: Renovación del espacio de encuentro y de los elementos de juego del Espai Jovn la Fontana
- Camp d'en Grassot i Gràcia Nova: Nueva dotación de toldos de sombra en dos zonas de juego infantil
- Camp d'en Grassot i Gràcia Nova: Mejora del patio infantil de la Escola Sagrada Familia
- Camp d'en Grassot i Gràcia Nova: Renovación y adecuación de los vestuarios del estadio del Nou Sardenya para hacerlos más seguros, accesibles e inclusivos
- Camp d'en Grassot i Gràcia Nova: Colocación de un paso de peatones con semáforo en la calle de Bailén con Sant Antoni Maria Claret y mejora de la acera hasta el paseo de Sant Joan
- Salud: Sombras en los patios de la Escola Turó del Cargol
Horta-Guinardó
- Distrito: ¡Queremos caminar tranquilas y con seguridad!
- Baix Guinardó: Mejora del área de juegos infantiles del parque de les Aigües
- Baix Guinardó: Ampliación de la biblioteca Guinardó - Mercè Rodoreda
- Guinardó: Rehabilitación y transformación de los patios de la Escola Torrent d'en Melis para todo el barrio
- Guinardó: Instalación de una marquesina al Fútbol Club Martinenc
- Guinardó: ¡Oferta deportiva y lúdica en los parques del Guinardó para todas!
Les Corts
- Les Corts: Ca la Panarra. Mejoras para un equipamiento joven más versátil
- Les Corts: Transformamos el patio de la Escola Barcelona en un espacio vivo para aprender, crecer y compartir
- Les Corts: Un casco antiguo de les Corts más seguro con una mejor iluminación
- Les Corts: Protección contra el sol y mejora de los juegos infantiles del parque de les Corts
- Les Corts: El Camí del Pi de les Corts. Un recorrido más amable y seguro para todo el mundo
- Les Corts: Ampliación del carril bici en la travessera de les Corts (segundo tramo)
- Pedralbes: Recuperación del jardín histórico de Torre Girona y su biodiversidad
- Maternitat i Sant Ramon: Un futuro más pacificado de los Jardins Bacardí para facilitar el uso para las personas
Nou Barris
- Distrito: Deporte de calidad: ¡renovemos los espacios deportivos escolares a Nou Barris!
- Guineueta: Un espacio más acogedor, amable y seguro para niños y jóvenes en el Centre de Salut Mental de Nou Barris (CSMIJ)
- Guineueta: Transformación de la plaza Major y el parque Central: espacios sostenibles, habitables y saludables para niños y personas mayores
- Turó de la Peira: Mejora del patio de la Escola el Turó de Barcelona
- Porta: Una pista de atletismo en Can Dragó accesible y de calidad para toda la ciudadanía
- Porta: Rehabilitación Centro de Formación de Personas Adultas Madrid
- Ciutat Meridiana: Instalación de un ascensor en el Instituto Escola Elisenda de Montcada para mejorar la accesibilidad
- Ciutat Meridiana: Renovación de las áreas de juego y la vegetación de la Plaça Verda
- Vilapicina i la Torre Llobeta: Un entorno más iluminado y seguro en el paseo de Fabra i Puig y la plaza del Virrei Amat
Sant Andreu
- Congrés i els Indians: Mejoramos el patio de la escuela Doctor Ferran i Clua, un refugio climático para el barrio
- Congrés i els Indians: Conseguimos el proyecto del pabellón en el Congrés i els Indians (Polideportivo Canódromo)
- Congréso i els Indians: Remodelación de los Jardins de Vil·la Clara (calle Felip II con calle Garcilaso)
- Sant Andreu de Palomar: Hacemos seguras, accesibles e inclusivas las gradas del Centre Esportiu Municipal Sant Andreu – La Sagrera: rehabilitación de sus equipamientos.
- Sant Andreu de Palomar: Remodelación y mejora integral de la plaza de las Palmeres
- Sant Andreu de Palomar: Creación de espacios de sombra y de verde en la plaza ante el metro Fabra i Puig y Sant Andreu Arenal
Sant Martí
- Distrito: Barandillas en las playas
- Poblenou: Nuevo punto de encuentro para la vecindad del Poblenou
- Poblenou: Pequeñas mejoras en los entornos escolares: señalización, aparcamiento de bicis seguros y prohibición aparcamiento de motos en los accesos de las escuelas
- Parc i la Llacuna del Poblenou: Refugio para gatos comunitarios en Sant Martí
- Sant Martí de Provençals: Centro cívico Sant Martí: accesible y con terraza comunitaria
- Vila Olímpica del Poblenou: Medidas urgentes de rehabilitación en el Instituto Icària: ahorro energético, patologías de la edificación y accesibilidad
- Vila Olímpica del Poblenou: Rehabilitación y mejora de la pista de hockey línea y polideportiva ubicada en el patio del Instituto Icària
- Vila Olímpica del Poblenou: Escola Vila Olímpica: mejorar el drenaje y reparar el escape de agua del patio de arena
- Diagonal Mar i el Front Marítim del Poblenou: Transformación del patio de la escuela l'Arenal de Llevant y del pabellón polideportivo Front Marítim
- Clot: Construcción de un nuevo paso de peatones a continuación del eje verde de la calle de la Montanya, a la altura de la calle de València.
- Clot: Revitalización del parque del Clot: mejoras en el verde urbano y patrimonio
Sants-Montjuïc
- Distrito: Creación de una red de refugios para gatos comunitarios
- Distrito: Adaptación de las bibliotecas públicas de Sants-Montjuïc para personas con todo tipo de diversidades
- Sants: Adecuación del patio del Instituto Sants: con la reparación de los lavabos y de los espacios anexos para acondicionarlo como pista de voleibol, e introduciendo elementos de sombra y recreo
- Sants: Sombra, bienestar y seguridad para los niños en la plaza de Can Climent
- Sants: Recuperación del verde y la sombra en la plaza de Ibèria
- Bordeta: Mejora de los espacios infantiles y las plazas de la Bordeta
- Marina de Port: Mejora de la plaza de Marina de Sants: más fresca y más bonita
- Poble-sec: Plaza de Margarida Xirgu: creación de un parque infantil y un circuito saludable
Sarrià-Sant Gervasi
- Distrito: Mejora del entorno escolar de 10 centros educativos en Sarrià - Sant Gervasi
- Sarrià: Mejoramos la climatización con el aislamiento de las ventanas de Can Fàbregas
- Putxet y el Farró: Remodelación del área para perros de la calle de Manacor
- Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes: Escaleras mecánicas entre la plaza Vallvidrera y la plaza Pep Ventura
- Sant Gervasi - Galvany: Ampliamos las aceras del cruce de las calles de Brusi y de Sant Elies para mejorar la seguridad