Catalunya pondrá en valor su potencial gastronómico durante la Semana Catalana de la Exposición Universal de Osaka 2025, que se celebra en el Japón entre los meses de abril y octubre. En concreto, del 27 de mayo al 1 de junio, se llevará a cabo un programa de actividades en que destacarán figuras reconocidas como las chefs Carme Ruscalleda y Jordi Roca. El conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, ha presentado el programa bajo el lema Catalunya, tierra de innovación y vanguardia, coincidiendo con la designación del territorio como Región, Mundial de la Gastronomía este 2025. Sàmper ha remarcado la importancia de fortalecer los vínculos con Japón, un mercado estratégico para Catalunya que ya estableció relaciones en las décadas de los 80 y 90. "Es un buen momento para conectar con este país, teniendo en cuenta el contexto global y la necesidad de diversificar mercados", ha apuntado.

Durante esta semana especial, Catalunya contará con varios "embajadores" gastronómicos, entre los cuales destacan Carme Ruscalleda, con siete estrellas Michelin, y Jordi Roca, con tres. El sumiller Òscar Salmerón también participará con una demostración dedicada al mundo del vino. El acto inaugural de la Semana Catalana tendrá lugar el miércoles 28 de mayo y contará con la presencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el marco de un viaje institucional a Japón, donde también está prevista la firma de un acuerdo de colaboración regional con Kioto en materias como la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.

Año Catalunya-Japó

La programación incluirá actividades culturales como espectáculos escénicos y talleres a cargo de la Fundación Miró, así como propuestas audiovisuales relacionadas con la arquitectura, la lengua catalana (con un taller de acercamiento en la lengua) y el deporte. También habrá espacios interactivos dedicados a la innovación, el turismo y la gastronomía. Por ejemplo, con respecto a la gastronomía, se hará una actividad de pan con tomate y una clase magistral de vinos catalanes.

La participación catalana en Osaka cuenta con un presupuesto de medio millón de euros financiado por varios departamentos del Goverb y se enmarca dentro de los actos del Año Catalunya-Japón, una iniciativa que busca reforzar la proyección internacional de ambos territorios.

Tecnología y cultura inmersiva

Además de la gastronomía, Catalunya se presentará a Osaka a través de propuestas turísticas y tecnológicas como una experiencia de realidad virtual para descubrir el territorio, o actividades con gafas de realidad aumentada que detectan emociones y crean poemas según las expresiones faciales. También se llevará a cabo un coloquio para explorar las conexiones entre Catalunya y el Japón, con la participación de figuras que ya tienen vínculos con el país asiático, como el cocinero José Barahona, el astrofísico Pau García y el dibujante de manga catalán Juan Albarrán, tal como ha detallado el conseller de Acció Exterior i Unió Europea, Jaume Duch.