El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha cargado contra la eurodiputada de Podemos, Irene Montero, por su ausencia en la reunión de la misión europea sobre vivienda que se ha celebrado este martes en Badalona. Según Albiol, Montero y otros políticos no han querido participar en la reunión por motivos políticos: "Pone en evidencia la forma de ser y de pensar triste y mezquina de esta señora", ha dicho. El alcalde badalonés ha recibido una delegación de diputados del Parlamento Europeo que esta semana han viajado a Catalunya para conocer la situación en torno a la vivienda. La delegación ha contado con varias ausencias, entre las que han destacado la de los eurodiputados Jaume Asens e Irene Montero. En un comunicado, la formación local Badalona en Comú ha destacado que se trataba de una visita "al servicio de la derecha y la extrema derecha", motivo por el cual los representantes de Sumar y de Podem han optado para hacer una reunión paralela con el movimiento No más Pisos Turísticos.

Albiol ha criticado esta ausencia y ha afirmado que es como si "Badalona fuera de menos para los de Podemos". En este sentido, ha añadido "¿sabe por qué nosotros gobernamos con mayoría absoluta y otros tienen una posición política absolutamente marginal? Porque a nosotros nos gusta escuchar a todo el mundo, a aquellos que piensan como nosotros y a aquellos que piensan diferente". Con todo, ha ironizado con su ausencia: "Tampoco los hemos echado de menos".

Una ley de vivienda que no funciona

El encuentro, que ha empezado a las 8.30 horas en el Centro Cultural el Carme en el centro de la ciudad y se ha alargado casi 2 horas, ha servido a Albiol para denunciar ante los representantes de la comisión especial sobre la Crisis de la Vivienda del Parlamento Europeo que la actual ley de vivienda no funciona. En la rueda de prensa posterior al encuentro ha detallado que ha sido "bastante positiva" y han explicado "la situación de la vivienda en nuestra ciudad, la falta de sol, la falta de agilidad a la hora de poder tramitar permisos y licencias con unos plazos enrevesados". El alcalde ha explicado que "les hemos trasladado las dificultades que comporta la actual ley de vivienda, que es muy intervencionista y que está provocando es la expulsión del mercado de alquiler de miles de viviendas".

En este sentido, les han entregado un informe con fecha de este mismo lunes, 26 de mayo, del portal inmobiliario Idealista, donde se detalla que del parque de 87.000 viviendas que hay en localidad, solo 71 se encuentran en situación de alquiler: "Demuestra con hechos y palabras que tenemos un problema muy serio, parte muy importante de lo que está pasando es culpa y responsabilidad del intervencionismo de una ley de vivienda que está expulsando, reduciendo la oferta inmobiliaria," ha añadido. Ha cifrado en 297 las viviendas de uso temporal existentes en la ciudad, contando también las divididas en habitaciones, y en 71 las disponibles para alquiler, de un parque público de unas 88.000 viviendas.

"Más allá de cuestiones políticas o ideológicas, todos juntos podemos coincidir en el hecho de que el actual sistema que tenemos en España no funciona", ha destacado al alcalde. Con todo, ha puesto de manifiesto que las propuestas para regular el mercado no están dando la respuesta deseada. Albiol también ha avanzado que en las próximas semanas harán público un convenio para firmar el impulso de 300 viviendas a partir de una iniciativa público-privada, después de 20 años, ha señalado, en qué no se ha construido ninguna vivienda con el impulso municipal en la ciudad. Con respecto al Plan de Barrios, ha asegurado que "la música suena bien", y que ahora hará falta "ver la letra", analizar qué propuesta hace el Govern de la Generalitat y participar, previsiblemente, en la primera convocatoria.