"El tripartito del 155 sigue muy vivo", esta es una síntesis que el presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, ha extraído del debate de política general de la semana pasada. Y es que los de Junts llevaron a votación algunos puntos del acuerdo con el PSOE, llamado Acuerdo de Bruselas, que permitió la ley de amnistía y la investidura de Pedro Sánchez. El objetivo era alinear al PSC con este pacto, pero Junts per Catalunya no ha salido satisfecho del debate de la semana pasada. "Con todo lo que nos han hecho el PSC, con PP y Vox, con la represión, y hacemos un esfuerzo en una oportunidad histórica para encontrar una solución al conflicto político y el PSC lo bloquea", ha dicho Albert Batet, en un nuevo episodio del videopodcast de Junts 'Clar i Català'.

 Albert Batet considera que el president Illa viene a "dormir y anestesiar" Catalunya. "Tiene el encargo de adormecer el dinamismo del país. Depende exclusivamente del PSOE y Sánchez", ha acusado Batet, que subraya que "nunca habían visto a un presidente tan complaciente con lo que representa Madrid". "Tenemos un president que es un encargado y que hace lo que le mandan. Está dispuesto a hacer lo que sea necesario para estar en la silla, sea pactar con los Comuns o vetar aspectos como los acuerdos alcanzados entre el PSOE y Junts", ha asegurado Batet. 

"En Catalunya se pagan demasiados impuestos"

El presidente del grupo parlamentario de Junts per Catalunya ha recordado que los socialistas votaron en contra de aspectos como las selecciones deportivas o en contra de unas pensiones adaptadas al nivel de vida de Catalunya. "Tiene un bloqueo que perjudica el nivel de vida de los catalanes", asegura Albert Batet. El dirigente de Junts también ha presionado a Illa recordando que el Parlament tumbó el plan de vivienda del president, que considera una nueva "lluvia de millones". "Ya sabemos cómo acaban las promesas de los socialistas. Caen como Rodalies", afirma Batet, que recuerda como militantes del PSC han gobernado Rodalies y Renfe durante los últimos ocho años. 

 

El líder de Junts en el Parlament ha reivindicado el proyecto de su partido. "Nosotros tenemos un proyecto social, de bienestar y de proyecto económico, y por eso defendemos la independencia", ha defendido Batet, que considera que en Catalunya "se pagan demasiados impuestos". "Los datos macroeconómicos van muy bien, pero la realidad es que a las familias les cuesta llegar a fin de mes y se pagan más impuestos aquí que en Madrid", ha lamentado Batet, que reclama rebajar el IRPF o eliminar el impuesto de donaciones y sucesiones. "En este debate de política general se ha visto que no podemos decir nada del déficit fiscal no sea caso que hagamos enfadar al señor Sánchez o no podemos decir nada de los impuestos por los señores de los Comuns", ha lamentado el dirigente de Junts, que asegura que la dependencia de España ha generado un problema de ascensor social.