La incursión de Xiaomi en el sector del automóvil continúa ganando fuerza con el próximo lanzamiento del YU7, un SUV 100 % eléctrico que apunta directamente a las referencias del segmento. Tras su estreno con el sedán SU7, la marca china acelera su estrategia y posiciona este segundo modelo como una pieza clave para consolidarse en el competitivo mercado de la movilidad eléctrica. No es ningún secreto que Tesla figura como uno de los grandes rivales a los que Xiaomi pretende disputar cuota y protagonismo.
La presentación oficial del YU7 está prevista para el 22 de mayo, en el marco del 15.º aniversario de la compañía, un evento en el que también se anunciarán otros productos tecnológicos de su ecosistema. Esta decisión refuerza la idea de Xiaomi como una marca transversal que, lejos de limitarse al ámbito de la electrónica de consumo, busca ahora extender su influencia hacia la automoción con propuestas desarrolladas desde cero.
El YU7 utilizará la misma plataforma eléctrica avanzada del SU7, con arquitectura de 800 voltios, lo que permitirá una carga más rápida y mayor eficiencia en la gestión energética. Este sistema también admite una oferta de versiones que abarcan desde los 315 hasta los 681 caballos de potencia, con variantes de tracción trasera o integral. En términos de autonomía, se prevé que supere los 770 kilómetros en algunas configuraciones, situándose en la parte alta del segmento.
Un SUV de gran formato que apunta al liderazgo
Llama especialmente la atención que Xiaomi haya optado por un diseño de gran tamaño, con una silueta robusta y elegante que lo coloca por encima del Tesla Model Y en proporciones y presencia. Este enfoque busca reforzar el valor aspiracional del vehículo y convertirlo en una alternativa directa no solo por precio, sino también por prestaciones y habitabilidad.
Además, la combinación entre diseño, autonomía y potencia convierte al YU7 en una apuesta ambiciosa. El sistema de doble motor con tracción total, disponible en las versiones más prestacionales, y la aceleración propia de un modelo de alta gama, lo sitúan en condiciones de competir con las marcas más consolidadas del segmento.
En este sentido, Xiaomi plantea una ofensiva tecnológica y de producto coherente con su imagen de marca. Lejos de lanzar vehículos testimoniales, la firma china estructura una gama sólida con argumentos técnicos consistentes, configuraciones avanzadas y un enfoque de calidad ajustado a su ADN empresarial. El YU7 será, en efecto, un termómetro de su capacidad para consolidarse como actor real en la transición hacia la movilidad eléctrica global. Frente a Tesla, la intención es clara: competir de igual a igual desde el diseño hasta la tecnología.