Tesla sabe muy bien que el mercado de China es uno de los mercado más importantes a nivel mundial y uno de los que más juega a su favor. Entre otras cosas porque es uno de los mercados en los que los coches cien por cien eléctricos tienen cada vez más peso.

En China optan por una categoría denominada NEV (Vehículos de Nueva Energía) para englobar las ventas de los modelos cien por cien eléctricos así cómo los PHEV, los modelos que cuentan con motores híbridos enchufables.

Y ojo porque, tal y como se puede comprobar con las listas de ventas del pasado mes de enero, es evidente que este segmento ha empezado este 2022 con mucha fuerza. Un segmento en el que, evidentemente, Tesla tiene mucho que decir.

 

Las ventas de estos modelos NEV sumaron ni más ni menos que 419.000 unidades, una cifra que implica un crecimiento de más del 138 por ciento respecto al mes de enero de 2021, evidenciando que China es uno de los mercados más interesantes para las marcas con modelos cien por cien eléctricos como es el caso de los de Elon Musk.

El eléctrico low cost que arrasa en China y que acaba por delante de los Tesla

Y es que, dentro de esta categoría de los NEV, los cien por cien eléctricos acumularon un total de 335.000 unidades vendidas en enero, una cifra muy superior a las 85.000 matriculaciones protagonizadas por los PHEV. En cuanto al crecimiento, los eléctricos crecieron a nivel de ventas un 127 por ciento respecto al año anterior mientras que los PHEV hicieron lo propio con un crecimiento del 198 por ciento.

Cifras que, evidentemente, ven con muy buenos ojos en Tesla, que ve cómo poco a poco el mercado chino se esta volcando hacia los eléctricos. Eso sí, el problema para la marca americana es que ninguno de sus modelos ha logrado ser el eléctrico más vendido en China en enero.

Ese honor lo tiene un modelo que, de hecho, es un low cost, el Wuling Hongguang Mini EV, un modelo que puede presumir de, al menos hasta ahora, no tener rival en el segmento de los eléctricos y de acumular buenas cifras de ventas mes tras mes.

 

Tal es su éxito que este Wuling Hongguang Mini EV ha acabado en enero como el tercer modelo más vendido en China con 37.048 ventas, que no es poca cosa, por detrás del Nissan Sylphy  (61.170) y el Volkswagen Lavida (45.524).

Tesla, eso sí, sigue teniendo un papel importante en China. Y es que su Model Y ha acabado en sexta posición con 33.297, mientras que su Model 3, el modelo más barato de la marca (que eso no significa que sea un modelo barato), ha acabado noveno con 26.548 matriculaciones.

Veremos cómo va evolucionando Tesla en el mercado chino pero, viendo las cifras de ventas del Wuling Hongguang Mini EV, parece evidente que los modelos americanos no tienen nada que hacer.