Fue hace ya un tiempo cuando Volkswagen anunció que estaba trabajando en un nuevo modelo para el segmento de los SUV de tamaño urbano, el denominado Taigo. Evidentemente, teniendo en cuenta que la marca alemana ya tenía en este cuento a dos modelos muy bien posicionados como son el T-Roc y el T-Cross, muchos no acabaron de entender la decisión del fabricante.
Sin embargo, a medida que se iban conociendo nuevos detalles de este modelo las dudas se iban disipando. Y es que, a diferencia de los dos modelos que ya tenía Volkswagen el segmento, el Taigo iba a posicionarse como una opción más atractiva teniendo en cuenta que iba a ser el primer SUV con diseño coupé que lanzaba la marca al mercado.
En Volkswagen eran los primeros en saber que, pese a que su Taigo seguramente iba a tener una muy buena cuota de mercado, iba a ser muy difícil que este modelo llegara a las cifras de ventas que estaban consiguiendo sus hermanos de segmento, pero eso no nos impidió lanzarlo al mercado y poner así una tercera opción en un segmento que se estaba convirtiendo en una de las grandes esperanzas para las marcas en Europa.
El Volkswagen Taigo, una opción más atractiva que sus hermanos
Tal y como confirman las cifras de ventas de estos tres modelos en España es lo que llevamos de año, el Taigo es evidentemente el tercero en cuanto a cuota de mercado, pero eso no significa que no sea un modelo muy exitoso en nuestro país. De hecho, con más de 1100 matriculaciones, este modelo puede resumir ahora de ocupar la posición 41 en las carreteras españolas, una posición alejada especialmente de la que tiene el T-Roc, que ocupa la 16ª, pero que evidencia que cada vez son más en las carreteras españolas los que ven con buenos ojos a este nuevo modelo.
Y una de las razones del éxito de este modelo es que precisamente se queda a medio camino en cuanto a precio entre el Volkswagen T-Cross, una opción más barata, y el Volkswagen T-Roc, una opción más cara. Tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, la versión más sencilla del traigo, que llega con un motor de gasolina 95 caballos de potencia asociado a una transmisión manual a un equipamiento de serie más que notable, tiene un precio de partida que se queda justo por encima de los 25.000 €, una cantidad que lo convierte en una de las opciones más atractivas de su segmento.