El Hyundai Inster Cross se ha convertido en una de las sorpresas más llamativas del segmento urbano eléctrico, no solo por su diseño robusto y su autonomía competitiva, sino por una oferta comercial que rebaja su precio en más de 9.500 euros respecto a la tarifa oficial. Gracias a esta rebaja, el modelo con acabado Maxx Cross se sitúa en 19.490 euros, una cifra que lo coloca en clara ventaja frente a rivales directos de origen chino y europeo en términos de calidad, prestaciones y coste final.
Con una batería de 49 kWh y un motor eléctrico de 85 kW (115 CV), este SUV urbano homologa una autonomía de hasta 360 km según ciclo WLTP. Su capacidad de aceleración —de 0 a 100 km/h en 10,6 segundos— y su velocidad máxima de 150 km/h le otorgan un rendimiento solvente para el uso diario. El enfoque de este modelo, sin embargo, no se limita a las cifras: la versión Cross añade una estética campera con paragolpes específicos, llantas de 17 pulgadas, raíles de techo y detalles que refuerzan su carácter aventurero.
Llama especialmente la atención que, pese a su planteamiento de acceso, el nivel de equipamiento sea notablemente completo. Esta estrategia refuerza la percepción de valor frente a modelos con precios similares pero menores prestaciones, y ha convertido al Inster en un modelo ampliamente comentado en redes y foros, donde se le asocia habitualmente con la expresión “compra inteligente”.
Diseño aventurero, autonomía sólida y equipamiento sin fisuras
El acabado Maxx Cross incluye iluminación LED, sensores y cámara trasera, climatizador automático, volante calefactable, cargador inalámbrico para móviles y un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas. Además, el sistema multimedia con navegador, Android Auto y Apple CarPlay refuerza la sensación de modernidad y conectividad. Por encima, el acabado Tecno suma elementos como cámara 360 grados, detección de ángulo muerto, techo solar y bomba de calor, ampliando aún más la dotación disponible.
Por otro lado, el Inster Cross se construye sobre una plataforma de dimensiones contenidas —3,83 metros de longitud—, manteniendo una configuración de tracción delantera. No ofrece tracción total, pero su estética de SUV y su altura libre al suelo lo hacen atractivo en escenarios urbanos con firme irregular o en caminos ocasionales. En este sentido, combina imagen todoterreno y usabilidad práctica, sin renunciar a eficiencia ni habitabilidad.
Lo destacable en este caso es que el modelo incluye la etiqueta CERO de la DGT, lo que permite acceder a beneficios en zonas urbanas con restricciones ambientales. La versión ofertada presenta un precio oficial de 29.016 euros, pero con las campañas actuales baja hasta los 19.490 euros, siempre que se financie con la marca.
Este posicionamiento le permite competir en un nicho donde la relación entre autonomía, tecnología, diseño y precio es decisiva. El Inster Cross se sitúa así como una de las propuestas más equilibradas del mercado eléctrico urbano, reforzando su papel como alternativa sólida frente al empuje de los modelos chinos con precios similares pero menor reconocimiento tecnológico y de calidad.