SsangYong es uno de esos fabricantes que, sin tener una cuota de mercado enorme en nuestro país, sí que puede presumir de tener modelos realmente muy interesantes en su catálogo para nuestras carreteras. Y es que la marca coreana pasa por ser una opción realmente interesante para aquellos que busquen modelos diferentes en cuanto a diseño pero que tengan un precio que nos deje por debajo de la media sin llegar a ser un modelo low-cost.

 

Un buen ejemplo de ello es uno de los últimos modelos que ha puesto a la venta la marca coreana en nuestro país, el nuevo Torres, un SUV de tamaño compacto que pasa por ser una opción claramente diferenciada del resto a nivel de diseño, con unas líneas que recuerdan mucho más a los todoterrenos clásicos que a los subcompactos más urbanos que tanto triunfan en nuestras carreteras.

El precio es el mejor argumento de este SsangYong Torres

Pero sin duda alguna el mejor argumento de venta de este modelo es su precio. Cabe tener en cuenta que no es un modelo que se sitúe precisamente muy por debajo de la media de su segmento, entre otras cosas porque su precio de partida contando con todas las promociones se queda justo por debajo de los 30.000 €.

 

Sin embargo, lo que le convierte en una opción realmente interesante es que llega muy bien dotado de serie nivel mecánico, con una mecánica de gasolina de 163 caballos de potencia asociada a una transmisión manual que, pese a que no cuenta con ningún tipo de sistema de hibridación y por lo tanto no puede lucir la etiqueta ECO de la DGT, se posiciona como una de las versiones de acceso más potentes dentro de su segmento.

Por otro lado, por mucho que las versiones superiores cuenten con lo último en tecnología de la marca en lo que se refiera equipamiento, la versión de acceso llega más que bien dotada, por lo que es una opción también interesante para los que busquen un modelo con una muy buena relación calidad precio y, sobre todo, con un diseño claramente diferenciado del resto, algo cada vez más buscado en España.