En Seat siempre han podido presumir, como suele ser habitual en estos casos, de tener en su mercado natal, el español, su mejor terreno de juego. De hecho, hasta el boom de los Toyota en nuestro país, el fabricante español podía presumir de ser la auténtica referencia a las carreteras españolas, con varios de sus modelos siendo los más vendidos en sus respectivas categorías.

Tras un 2022 en el que Seat dio un paso importante hacia atrás y acabó como la sexta marca más vendida en España, parece que en este inicio de 2023 el fabricante español ha recuperado buena parte del terreno perdido, entre otras cosas porque ahora puede presumir de ser la segunda marca con mayor cuota de mercado en España.

 

Un éxito que está llegando de la mano de las excelentes cifras de ventas que están logrando modelos como el Arona, el Ibiza o el Ateca, los tres top ventas de la marca y opciones cada una de ellas muy interesantes en lo que se refiere a calidad precio. Pero el problema para Seat es que, más allá del éxito de estos tres modelos, es precisamente un modelo que había llegado a ser el modelo más vendido en nuestro país el que ahora, de forma casi inexplicable, está teniendo unas cifras de ventas tan bajas que muchos consideran que está ‘en la UCI’.

El Seat León debe recuperar terreno perdido cuanto antes

No es otro que el Seat León, uno de los compactos de referencia en nuestro país y que, hasta no hace muchos, podía presumir de estar siempre entre los coches más vendidos en las carreteras españolas.

Sin embargo, como bien evidencia en las cifras de ventas logradas en este primer trimestre 2023, en León ya no es que sea de los modelos más vendidos en España, sino que ha caído hasta la posición 77 con menos de 1000 matriculaciones en lo que llevamos de año, una cifra ridícula teniendo en cuenta que, por ejemplo, el Arona, el modelo más vendido en España, acumula más de 7500 ventas.

 

Es por eso que, como bien podemos ver en que coche me compro.com, el fabricante español adoptado ahora para aplicar un descuento de más de 3000 € a la versión de acceso de este León, de tal manera que la versión más sencilla de este modelo se queda por debajo de los 23.000 €, un precio que los sitúa varios escalones por debajo de algunos rivales directos de su segmento que lo convierten en una opción muy interesante.

Teniendo en cuenta que no es la primera vez que Seat rebaja el precio de su compacto y que, sin embargo, sus ventas lo ha mejorado, no son pocos los que se pregunta hasta qué punto en Seat decidirán seguir contando con este modelo en un futuro no muy lejano.