En Tesla son muy conscientes de que, pese a que son la marca de modelos cien por cien eléctricos de referencia desde hace ya años y que sus ventas no hacen otra cosa que crecer, sus Model 3, Model Y y compañía tienen cada vez más rivales.
Entre otras cosas porque los modelos eléctricos con buenas prestaciones han dejado ya de ser modelos exclusivos. Muchas marcas generalistas como Volkswagen, Renault o Peugeot, entre otras, están lanzando modelos al mercado que, si bien es cierto que no tienen en muchos casos el toque premium que sí que tienen los modelos de Elon Musk, cuentan cada vez con más adeptos.
Pero el problema para Tesla no es tan sólo quelas marcas generalistas hayan entrado a lo grande en este mercado, sino que hay algunas marcas menores que están lanzando modelos con avances tecnológicos que, en un futuro, una vez se democraticen en buena parte de los eléctricos, sí que podría poner en riesgo la supremacía de la marca americana.
El Lightyear One, el eléctrico que pude ganar hasta 50 kilómetros de autonomía gracias a sus paneles solares
Una de ellas es Lightyear, una pequeña star-up holandesa que, tras conseguir 150 millones de euros para financiar su primer proyecto, el Lightyear One, han conseguido poner a la venta un modelo que, desde luego, puede que pase a formar ya parte de la historia del automovilismo.
Entre otras cosas porque es un modelo que, como bien podemos ver en las imágenes, cuenta con ni más ni menos que 5 metros cuadrados de paneles solares. Y lo mejor de todo es que son paneles independientes, por lo que, si uno de ellos se ensucia o deja de funcionar por el motivo que sea, los otro siguen funcionando.
En la marca aseguran que si se deja este Lightyear One aparcado durante dos horas en las que recibe directamente la luz del sol, su autonomía puede incrementarse en 15 kilómetros, mientras que si se deja todo el día aparcado al sol la autonomía podría ampliarse hasta los 50 kilómetros.
Teniendo en cuenta que llega con unas batería de 70 kWh de capacidad, la autonomía de este modelo, dejando de lado el extra que puedan aportar los panes solares, ronda, según la marca, los 700 kilómetros, por lo que, si a ella se le va sumando cada día ese extra que sí que aporten las placas solares, podríamos tener autonomía para no tener que cargarlo durante un mes.
Eso sí, la marca ha apuntado que se van a fabricar menos de 1.000 unidades de este Lightyear One, y que el precio de cada uno de ellos será de, ojo, 250.000 euros. Un precio que no preocupa a Tesla, que sabe que este Lightyear One será un modelo elegido por muy pocos. Sí que preocupa a Musk que, en un futuro, ciertas marcas rivales sigan ese camino iniciado ahora por Lightyear y tenga, gracias a esta tecnología, una autonomía superior a la media.