Opel recupera uno de los nombres más emblemáticos de su historia reciente con el lanzamiento del nuevo Frontera Electric. Lejos del enfoque todoterreno de los años noventa, esta reinterpretación apuesta por un formato SUV compacto, completamente eléctrico y adaptado a los estándares actuales en diseño, tecnología y eficiencia. El nuevo modelo se ofrece en dos versiones, entre las que destaca la variante Extended Range, que amplía la autonomía sin elevar de forma significativa el precio final.

La versión Electric Extended Range equipa una batería de 54 kWh asociada a un motor de 83 kW (113 CV) en el eje delantero. Esta combinación permite una autonomía máxima homologada de hasta 408 km en ciclo WLTP, es decir, 100 km más que la variante de acceso, que emplea una batería de 44 kWh y alcanza 305 km. Aunque la aceleración se ve ligeramente penalizada —pasa de 12,1 a 14,2 segundos en el 0 a 100 km/h—, la ganancia en alcance responde a la demanda de un uso más versátil.

El nuevo Frontera mide 4,39 m de largo y ofrece un habitáculo funcional con configuración opcional de hasta siete plazas. El maletero, de 460 litros ampliables hasta 1.600, refuerza su carácter familiar. Esta propuesta se completa con una estética robusta, líneas marcadas y elementos característicos como los faros tipo Visor, sello de la nueva identidad visual de Opel. Su diseño refuerza la sensación de modernidad sin renunciar a la practicidad que tradicionalmente ha caracterizado a la gama Frontera.

Una reinterpretación eléctrica con argumentos sólidos

El precio de partida del Frontera Electric Extended Range en España se sitúa en torno a los 27.000 euros, apenas por encima de la versión estándar. Ambas variantes cuentan con la etiqueta Cero emisiones y pueden configurarse en niveles de acabado Edition y GS, que incorporan conectividad total, climatizador, llantas específicas y múltiples asistentes a la conducción. En este sentido, el modelo se posiciona como una opción funcional dentro del segmento de los SUV eléctricos accesibles.

 

La carga rápida a 100 kW permite recuperar del 20 al 80 % de la batería en apenas 30 minutos, lo que aporta agilidad en desplazamientos interurbanos. No es ningún secreto que este tipo de características amplían las posibilidades de uso diario y de largo recorrido sin comprometer tiempos ni comodidad. A ello se suma un consumo ajustado de entre 15,8 y 16,5 kWh/100 km, que lo sitúa en línea con sus rivales directos.

Lo destacable en este caso es cómo Opel ha reinterpretado un nombre con fuerte carga simbólica para lanzar un producto que conjuga eficiencia, usabilidad y estilo. El Frontera Electric Extended Range encaja en una estrategia que apuesta por la electrificación accesible sin renunciar a una base sólida en términos de habitabilidad, autonomía y equipamiento. Este retorno no es solo un guiño al pasado, sino una clara apuesta de futuro.