Parece que el cambio de tiempo del miércoles no llegue nunca después de unos cuantos días de calor canicular que se resiste a marcharse, pero quedan pocas horas para que el tiempo estable veraniego coja vacaciones. Este lunes nos hemos despedido del segundo frente activo con algunas tormentas locales en el extremo norte del territorio y un pequeño retroceso de los termómetros en el interior. El bochorno también ha dado un paso atrás en muchos puntos de la costa y parece que no volverá hasta el fin de semana. Para el martes, volveremos a tener un ambiente anticiclónico, ligeramente más cálido, con menos calima y con un cielo bastante sereno. Quedan menos de 48 horas para la llegada de una masa fría en que se encontrará con el aire cálido de la superficie y un Mediterráneo con temperaturas disparadas: tendremos todos los ingredientes necesarios para que vuelvan los aguaceros, los truenos y una caída libre del mercurio que disfrutaremos durante la que suele ser la época más cálida del año. ¿Tendremos más días con tormentas? ¿Hasta cuándo durará el fresquito? En el siguiente vídeo te lo explicamos:
Última embestida de la canícula
La previsión del tiempo para este martes anuncia una jornada marcada por el tiempo estable y el calor veraniego, aunque ya se dejarán ver algunos síntomas de inestabilidad por la llegada de una bolsa de aire frío a unos 5500 metros de altura. Las nubes bajas volverán a ser protagonistas durante la mañana en la depresión central y en el litoral y prelitoral central. También tendremos un cielo bien nublado en el extremo sur de Catalunya, donde se podrían escapar algunos chubascos de poca importancia. El sol quemará desde bien temprano en el sector occidental, únicamente aliviado por algunos cirros o nubes altas que enturbiarán la atmósfera. A partir de la tarde, se formarán nubarrones de evolución en el Pirineo oriental y puntos del Prepirineo. Tramuntana moderada o fuerte durante las primeras horas de la jornada en el Empordà, pero que disminuirá durante la mañana. Viento de marinada suave o moderado, del sur o sureste, que soplará en la costa a partir de las 12 h y en el interior durante la tarde. La temperatura máxima volverá a subirse por encima de los 32 o 33 °C al Segrià, la Noguera, el Baix Ebre y Osona. Otras comarcas del litoral, como el Baix Llobregat, también notarán el paso adelante que hará el calor. Por el contrario, las mínimas se frenarán por debajo de los 24 °C en toda la costa, poniendo fin a la temporada de noches tórridas que han afectado, en gran manera, en la ciudad de Barcelona. ¡En la mitad norte, los termómetros no pasarán de los 18 °C en toda la noche!
Cielo empedrat....... @TomasMolinaB @eltempsTV3 @eloicordomi @meteocat @MeteoMauri @SoniaPapell @Monica_Usart @gemmapuigf @enricagud @alcantara_alb @nestor_meteo @AEMET_Cat @jjanue @eliseuvilaclara @tempsdemeteo pic.twitter.com/hoG9rjc7a6
— Montserrat Canal Quintana (@MontserratCan20) July 21, 2025
Chaparrones, truenos y descanso del calor
El miércoles se presenta como el día más interesante desde el punto de vista meteorológico. La parte frontal de una vaguada, asociado a los vestigios de una borrasca situada sobre las islas Británicas desde hace unos cuantos días, penetraría por el norte de la península Ibérica durante en la madrugada del miércoles y encendería la traca de tormentas que afectarán a Catalunya durante algunos días. Este frente frío también hará que los termómetros se desplomen por debajo de los registros habituales para la época canicular. Vayamos por partes. Las tormentas entrarían por el extremo noroeste al mediodía y ya descargarían intensidades de precipitación generosas sobre el Pirineo y las comarcas del Pallars Jussà y el Alt Urgell. Al mismo tiempo, otros núcleos convectivos también afectarían al interior de Tarragona o regiones de la depresión central. Los cumulonimbos viajarán hacia el Pirineo central, donde podrían seguir creciendo y afectar con granizadas locales u otros fenómenos violentos. De cara por la tarde, se espera que los aguaceros lleguen a la costa, donde las corrientes húmedas y la superficie del mar recalentada serían grandes candidatos para reavivar los truenos. Recordamos que la naturaleza y formación de estas estructuras precipitantes hace que los acumulados estén muy mal repartidos, y las intensidades pueden variar en muy poco tiempo y espacio. Las temperaturas retrocederán de forma significativa: las máximas se podrían quedar por debajo de los 26 °C en muchos puntos de la mitad norte, mientras que en la costa tendremos que esperar un día más para notar el fresco. El ambiente suave y los termómetros agradables serán los protagonistas del jueves, aunque las tormentas podrían volver a saludar en el Pirineo por la tarde.
Salida de Sol a l.Escala con nubes .@ARA_fotografia @DiarideGirona @elnacionalcat @elsmatins @eltempsTV3 @meteocat @Meteoralia @som3cat @eltempsTV3 @ElTiempo_tve @ElTiempoA3 @meteorac1 @lasextameteo @sextaNoticias @laSextaTV @MeteoMauri pic.twitter.com/WJFexOyk8z
— Manel Serra (@manelsersol) July 21, 2025
Faro de San Sebastián 21/7/25 @ipeppalafrugell @eltempsTV3 @aquilatierratve @tiempobrasero @elnacionalcat @ElTiempo_tve @eltemps_rtve @SoniaPapell @SergiLoras @meteorac1 @tempsdemeteo @marcredondo @TomasMolinaB @MeteoMauri @nestor_meteo @MeteoredES @XFreixes @enricagud @gemmapuigf pic.twitter.com/eI5zuw7pmt
— Miquel Galceran Radresa (@Galceradresa) July 21, 2025
🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.