El Omoda 5 ha logrado consolidarse como una de las propuestas más competitivas del mercado por su equilibrio entre diseño, equipamiento y precio. Este SUV compacto, desarrollado por el grupo chino Chery, se ha hecho un hueco en España con una estrategia clara: ofrecer mucho por un coste contenido. Sin embargo, esta fórmula arrastra un inconveniente que ha generado críticas en torno a su eficiencia, especialmente en la versión de gasolina con motor 1.6 turboalimentado.
El propulsor actual desarrolla 147 CV y 275 Nm de par, gestionados por un cambio automático de doble embrague y seis relaciones. Esta configuración permite un 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y una velocidad máxima de 195 km/h, con un peso declarado de 1.530 kg. Pese a estas cifras correctas, el consumo combinado oficial de 7 l/100 km se aleja de la experiencia real en carretera, donde superar los 8 l/100 km es habitual incluso a ritmos legales. No es ningún secreto que la eficiencia ha sido uno de los puntos débiles del modelo, algo que ha limitado su perfil en un contexto de máxima sensibilidad al consumo.
Pero este escenario está a punto de cambiar. La marca ha confirmado que el Omoda 5 contará próximamente con una versión híbrida no enchufable (HEV) específica para el mercado español. Esta nueva motorización, que otorgará al modelo la etiqueta ECO de la DGT, supondrá un salto cualitativo en eficiencia sin alterar su planteamiento general. Se espera que esta variante utilice un sistema híbrido completo con una potencia combinada de 204 CV, aunque todavía no se han detallado las características técnicas finales.
Un paso clave para resolver su principal punto débil
La llegada del Omoda 5 HEV responde directamente a las necesidades planteadas desde Europa. En contacto con la marca, los representantes en España señalaron que la diversidad de etiquetas medioambientales es una de las claves para posicionar bien cualquier producto en el mercado local. Este nuevo sistema permitirá reducir consumos de forma significativa, sin necesidad de aumentar la complejidad del uso ni recurrir a carga externa, lo que refuerza su practicidad.
Con esta incorporación, el Omoda 5 podrá mantener su propuesta de calidad y precio sin las limitaciones actuales en eficiencia. La versión híbrida solucionará el principal punto de fricción en su ficha técnica y permitirá ampliar su radio de acción comercial. Lo destacable en este caso es la rapidez con la que la marca ha reaccionado ante las demandas del mercado europeo, ajustando su producto a las exigencias sin alterar su carácter competitivo.
El resto del vehículo se mantiene sin cambios significativos: diseño exterior llamativo, interior bien acabado, buena dotación tecnológica y un espacio generoso para pasajeros y carga. La llegada de la variante HEV consolidará su presencia en un segmento donde la combinación de etiqueta ECO, prestaciones suficientes y precio equilibrado puede marcar una clara diferencia frente a rivales con planteamientos más costosos o menos completos.
Así, el Omoda 5 se prepara para reforzar su posicionamiento con una solución concreta al único aspecto que limitaba su rendimiento global. Una evolución necesaria para un modelo que ya ha demostrado su capacidad de respuesta en el mercado español.