El Renault Clio es un clásico. Lleva más de 35 años en el mercado y acumula 17 millones de unidades vendidas en todo el mundo. Una cifra que lo convierte en uno de los pilares de la marca francesa. Ahora, con el Clio 2026, Renault demuestra que todavía cree en los coches de gasolina y en el cambio manual, en un momento en el que todo parecía empujado hacia lo eléctrico y lo automático.

El nuevo modelo se ha presentado en el Salón de Múnich 2025 y no ha dejado a nadie indiferente. Estrena un diseño más afilado, con rasgos heredados del Renault 5 eléctrico, pero sin renunciar a su esencia. Su base es la plataforma CMF-B, compartida con otros modelos del grupo, y sus proporciones lo confirman: 4,11 metros de largo, 1,76 de ancho, 1,45 de alto y un maletero de 330 litros. Compacto, pero práctico.

Renault Clio 20262
Renault Clio 2026

El Renault Clio 2026 ya está listo para salir al mercado

En el interior, el salto es evidente. Ahora cuenta con un cuadro digital de 10,1 pulgadas y una pantalla táctil central del mismo tamaño. El sistema openR link con Google integrado permite conectividad total con Android Auto y Apple CarPlay. También ofrece cargador inalámbrico, iluminación ambiental y un sistema de sonido firmado por Harman Kardon. La sensación es clara: pequeño por fuera, tecnológico por dentro.

Donde llegan las sorpresas es en la mecánica. El Clio 2026 no se limita a versiones electrificadas. Estrena un motor de gasolina 1.2 TCe de 115 CV, con caja de cambios manual de seis velocidades. Un guiño a los conductores que todavía disfrutan de pasar marchas, y que demuestra que no todos los clientes sucumben a la electrificación. Da que pensar en los tiempos que corren, con las exigencias de las instituciones, que Renault se atreva a mantener modelos de este tipo.

Renault Clio 20261
Renault Clio 2026

Tres acabados para tres mecánicas disponibles

También está disponible con transmisión automática EDC de doble embrague. Acelera de 0 a 100 km/h en 10,1 segundos y gasta unos 5 l/100 km. Además, se ofrece un motor ECO-G de 120 CV adaptado a GLP, y una opción híbrida autorrecargable de 160 CV, con un consumo de apenas 3,9 l/100 km.

El abanico de acabados también es amplio. El Evolution ya incluye asistentes avanzados como el frenado automático de emergencia, el control de crucero adaptativo y el mantenimiento de carril. El Techno añade detalles como las llantas de 16 pulgadas, el climatizador automático o la cámara trasera. Y en lo más alto, el Esprit Alpine apuesta por un toque deportivo con llantas de 18 pulgadas, detalles en Alcantara y asistentes de seguridad de última generación.

Renault Clio 2026
Renault Clio 2026

Otro aspecto que sorprende es la enorme lista de ayudas a la conducción: hasta 29 sistemas disponibles, con opciones como la cámara 360º, el asistente de parada de emergencia o el detector de fatiga. Un arsenal tecnológico que sitúa al Clio entre los utilitarios más avanzados de Europa, sin perder de vista su carácter urbano y accesible.