No hace falta ser precisamente un experto en la industria de automóvil para saber que el Nissan Qashqai puede presumir de haber sido uno de los principales responsables del éxito de los SUV en los últimos años tanto en España como en Europa. Es más, no fueron pocos los que alabaron la apuesta de la marca japonesa con este modelo, uno de los SUV generalistas que se pusieron a la venta en las carreteras españolas y europeas y que, en su primera generación, se convirtió en un éxito absoluto que convirtió a la vez a la marca japonesa en todo un referente en este segmento.
Sin embargo, los que siguen atentamente las noticias de los de Japón sabes muy bien que Nissan está pasando por uno de los momentos más complicados de su historia reciente, y no son precisamente pocos los que temen los desastrosos resultados que se dará conocer el próximo 13 de mayo, cuando la marca anuncia los resultados fiscales del pasado año.
Se espera que las pérdidas sean enormes, hasta el punto que son evidentemente muchos los que empiezan a dejar muy claro que algunas de las decisiones y estrategias que han tomado en la marca en los últimos años puede que acaben siendo irreversibles, y más en un contexto como es el actual con una industria automóvil en la que no hay nada claro y es muy difícil acertar en lo que se refiere a estrategias a largo plazo.
El Nissan Qashqai no salva el drama de la marca
En este sentido, es cierto que este Qashqai sigue siendo, por ejemplo en España, uno de los modelos más vendidos de su categoría, pero a nivel de cifras de ventas globales es un modelo que en esta tercera generación está muy lejos de las cifras de ventas que lograron la primera y la segunda.
Por otro lado, cabe destacar que otros modelos del fabricante como es el caso Juke o del Ariya, una apuesta eléctrica, no están teniendo los resultados esperados, y qué decisiones como cargarse al Micra de combustión (regresará en forma de eléctrico) antes de tiempo no han sido precisamente las más acertadas.
Evidentemente Nissan sigue siendo uno de los principales protagonistas de la industria a nivel mundial, y cuesta imaginarse que la marca japonesa acabe desapareciendo, pero lo cierto es que su futuro a corto plazo es muy incierto, y no son pocos los que aseguran que los resultados que se den a conocer en los próximos días pueden marcar un antes y un después.