Los SUV no es que estén precisamente de paso. Más bien todo lo contrario. Este tipo de carrocerías, como bien saben en Seat, Peugeot, Citroën, Renault y compañía han llegado para quedarse. De momento, tras apenas unos años en los mercados más potentes a nivel mundial, ya han dejado casi en el olvido a las berlinas y a los monovolúmenes.
Eso sí, si hay un grupo de marcas que puede presumir mejor que otras de saber muy bien cómo diseñar y hacer de ellos modelos muy exitosos, esas no son otras que las marcas premium. Entre otras cosas porque fueron precisamente marcas como Mercedes, Audi o BMW las que empezaron apostando por ellos.
En el caso de la marca de la estrella de plata, su catálogo actual de modelos de este tipo es ya muy numeroso, con el GLA como el modelo de acceso a la categoría. Eso sí, por mucho que sea el SUV más barato de Mercedes eso no significa que sea un SUV barato. Es por eso que muchos de los que buscan un premium tienen también en mente otras alternativas quizás más económicas como es el caso del Lexus UX, el SUV más compacto de la marca premium de Toyota.
El Lexus UX es uno de los mejores SUV híbridos compactos premium del momento, pero el GLA PHEV está un escalón por encima
En este sentido, el problema en estos dos modelos es que no hay un punto intermedio en el caso del Mercedes. El GLA de acceso tiene un precio de, como bien vemos en quecochemecompro.es, 38.638 euros, un precio ya bastante más elevado que el que tiene el Lexus, que como vemos en el citado medio, parte desde los 31.600 euros, un precio mucho más ‘asumible’.
Más allá de la evidente diferencia de calidad (por mucho que el Lexus sea un modelo premium el GLA está varios escalones por encima), el problema en este caso es que los que buscan un SUV compacto de Mercedes con motor híbrido deben acudir directamente a la versión PHEV del GLA ya que, al menos de momento, los alemanes no han lanzado al mercado una versión HEV de este modelo.
En este caso, el GLA PHEV tiene un precio de 48.685 euros, un precio muy desorbitado para muchos. Y más teniendo en cuenta que es más de 17.000 euros más caro que el Lexus que, pese no contar con un motor híbrido enchufable, sí que es una solución muy top para tener un modelo híbrido a un precio interesante dentro del segmento de las premium.
Así, si el presupuesto no es precisamente el principal argumento de compra (pocas veces lo es con modelos de este tipo), evidentemente el Mercedes es la opción a escoger. Sin embargo, si lo que queremos es un SUV premium híbrido, bien dotado en todos los sentidos y con un precio mucho más razonable, el Lexus debe de ser la opción a escoger.