La presentación del Leapmotor B05 ha generado un notable impacto en el mercado europeo incluso antes de su llegada oficial. Este compacto 100 % eléctrico, desarrollado en colaboración con Stellantis, representa una propuesta disruptiva por su combinación de diseño, tecnología y, especialmente, por una política de precios que ha encendido las alarmas entre los fabricantes tradicionales.
El modelo, también conocido como Lafa 5, ha sido revelado con una estética moderna y orientada a la deportividad. Su silueta destaca por elementos como las puertas sin marco, los tiradores escamoteables, las llantas de 19 pulgadas y un grupo óptico frontal unido por una línea LED. Habrá una versión deportiva, B05 Ultra, que añadirá un spoiler trasero y detalles de estilo más agresivos, reforzando así su posicionamiento dentro del segmento C eléctrico.
Las dimensiones del Leapmotor B05 confirman su ambición de superar los estándares habituales en su categoría. Con 4,43 metros de longitud, 1,88 metros de anchura y una distancia entre ejes de 2,73 metros, se sitúa como uno de los compactos más grandes del segmento. Esto le permite ofrecer una habitabilidad interior superior a la de sus principales competidores, anticipando una experiencia de conducción enfocada tanto en el confort como en la eficiencia.
En este sentido, el sistema de propulsión se basa en un motor trasero de 218 caballos de potencia, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h. Estará disponible con dos versiones de batería, una básica con autonomía de 515 kilómetros y otra de mayor capacidad que alcanza los 605 kilómetros, según cifras estimadas bajo el ciclo CLTC. En homologación europea WLTP, la autonomía debería situarse por encima de los 400 kilómetros, una cifra competitiva dentro de su categoría.
Diseño ambicioso y un precio que altera el equilibrio del mercado
Uno de los factores que más ha llamado la atención en torno al Leapmotor B05 es su planteamiento industrial. El modelo será ensamblado en la planta de Stellantis en Zaragoza, lo que permitirá acortar los plazos de distribución y reducir costes logísticos. La producción está prevista para comenzar en el tercer trimestre de 2026, apuntando directamente al mercado europeo con una estrategia de localización que refuerza su atractivo comercial.
Lo que realmente ha descolocado a muchos fabricantes es el posicionamiento de precio previsto. El Leapmotor B05 podría situarse entre los 25.000 y los 30.000 euros en su versión de acceso, una cifra muy por debajo de otros modelos eléctricos del segmento C, como el Volkswagen ID.3 o el Peugeot e-308. Llama especialmente la atención que este precio se mantenga sin sacrificar especificaciones clave en potencia, autonomía o equipamiento.
La combinación de diseño atractivo, dimensiones generosas, tecnología solvente y un precio tan ajustado convierte al Leapmotor B05 en un contendiente serio. No es ningún secreto que su llegada obligará a revisar estrategias comerciales en un segmento que hasta ahora parecía reservado a marcas con mayor recorrido en Europa.