La última semana del verano ha llegado a Catalunya con sol, calor y temperaturas disparadas, pero la atmósfera tiene algunas sorpresas preparadas para las próximas horas. Las neblinas costeras y en puntos del prelitoral han sido la noticia de este lunes bochornoso en la mitad oriental del territorio, aunque las nubes bajas se han ido deshaciendo y los cielos azules soleados han sido la fotografía habitual durante la tarde. Los termómetros han dado un paso adelante y las máximas estivales han sido muy frecuentes en todas partes: más de 34 °C en el Segrià, 31 °C en el Baix Empordà y en el Vallès Occidental, y rozando la treintena de grados en la ciudad de Barcelona. Las noches tropicales han vuelto a las ciudades litorales y no parece que quieran marcharse. A partir de la próxima madrugada, el paso de la cola de un frente activo que tocará el norte de la Península permitirá que los chaparrones rieguen muchas comarcas del Prepirineo y pasen a saludar también por la costa de Tarragona y el Garraf. El grifo de lluvia se cerrará a partir de la tarde y será difícil que vuelva a manar, ya que una potente cuña anticiclónica se instalará sobre Europa occidental y el calor veraniego enseñará los dientes por última vez durante este 2025. Septiembre es un mes de contrastes y el episodio cálido tendrá las patas cortas: se empieza a preparar un nuevo episodio de tormentas otoñales para este fin de semana. ¿Dónde lloverá este martes? ¿Hasta cuándo tendremos calor? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:

Subscriu-te a YouTube

 

El tiempo en Catalunya: pronóstico para el martes 16 de septiembre

La previsión meteorológica para este martes anuncia una jornada más inestable, pasada por agua en algunos puntos y con muchas nubes por toda Catalunya. Los chaparrones de la noche del lunes tendrán cuerda durante toda la noche y seguirán descargando en diferentes momentos y en varios puntos del Prepirineo hasta al mediodía. Este episodio de lluvias podría afectar con intensidades de precipitación moderadas o localmente fuertes el Solsonès, la Cerdanya y el Berguedà, entre otros, aunque las tormentas serán más frecuentes en la franja occidental y podrían ser violentas en el Pallars Jussà y el Alt Urgell, sin descartar algunas granizadas nocturnas. El viento de levante soplará durante la mañana entre Barcelona y Tarragona, y el efecto orográfico de la costa, ayudado por un pellizco de aire fresco en altura, permitirán que los chaparrones también afecten al Alt y el Baix Penedès, el Garraf y el Tarragonès, así como otras regiones de interior próximas, como el Alt Camp. El cielo quedará bien tapado de nubes bajas hasta la tarde, especialmente en los dos tercios más septentrionales, y el sol no acabará de salir en algunos pueblos y ciudades de la depresión central. Más claros hacia la costa norte y el extremo oeste, así como al Pirineo, donde se formarán algunas nubes de evolución durante la tarde y los cirros también se pasearán. Viento del norte o nordeste moderado durante la mañana entre el Cap de Creus y la Cap de Begur, que aflojará durante la segunda mitad del día. Marinada suave y del sureste en el litoral central y la Costa Daurada. La bajada de las temperaturas se hará notar, sobre todo allí donde haya llovido, con máximas que oscilarán, en general, entre los 24 y los 28 °C. El mercurio dará un paso atrás en la mitad este de la geografía, pero los cielos enladrillados no ayudarán con el bochorno. Más calor en Ponent y las comarcas del Ebro, donde los termómetros podrán subir por encima de los 30 °C. A pesar de disfrutar de un ambiente más suave durante el día, las noches tropicales no retrocederán a la costa.

Mapa Dimarts Catalunya 15 09
Mapa Dimarts Catalunya 15 09

El tiempo en Catalunya: previsión para toda la semana

La atmósfera en el Atlántico Norte entrará en la fase positiva de la NAO, en la cual el anticiclón de las Azores se refuerza y aumenta la presión en superficie, mientras que en unos 60 °N de latitud, estas se reducen. Nos encontraremos en una configuración sinóptica que favorece el paso de las borrascas atlánticas hacia Escandinavia, de forma que el aire cálido del norte de África irá abrazando todo el Mediterráneo y la dorsal garantizará unos cuantos días de estabilidad, con calor y pocas nubes. El miércoles podría ser el día más tórrido de la semana, con cielos destapados y muchos ratos de sol, únicamente interrumpidos por algunos cirros en el interior o los cúmulos costeros. Temperaturas de pleno verano en gran parte del territorio, con máximas entre 29 y 32 °C, aunque las comarcas de Girona se podrían salvar y disfrutarían de termómetros más suaves. Ambiente sofocante en la franja occidental, donde el mercurio podría superar los 36 °C en el Segrià o el Priorat. Mucho calor en el extremo sur, con máximas más propias de agosto y mínimas disparadas, sin descartar alguna noche tórrida. El jueves llegará de forma similar, con sol y calor en todas partes, pero con algunas novedades en la costa, ya que se podrían formar bancos de nubes bajas e, incluso, algunas neblinas que irían dispersando con el paso de las horas. El viernes llevará los primeros síntomas de un posible cambio de tiempo. Los mapas del tiempo muestran como dos dorsales, una en el Atlántico y el otro en el este de Europa, actuarían de pinza, que permitirá que una bolsa de aire muy frío en altura baje hasta nuestra casa. Si se confirmara este escenario, el próximo fin de semana estaría lleno de novedades, con tormentas rabiosas, aguaceros torrenciales y una normalización de los termómetros, haciendo llegar en Catalunya el tiempo otoñal de golpe.

Mapa setmana Catalunya 15 09
Mapa setmana Catalunya 15 09

🌳 ¿Estás comprometido con la sostenibilidad de nuestro planeta? Nosotros también. Por eso te invitamos a nuestra comunidad GREEN, donde podrás calcular tu huella de carbono y reducirla plantando árboles.