Son varios los modelos que están ayudando, y mucho, a que Kia se convierta en una de las marcas con más peso en nuestro mercado. De hecho, no es casualidad que los coreanos hayan acabado este pasado mes de marzo como la marca más vendida en España y que, con las cifras acumuladas del primer trimestre, Kia sea en este 2022 la segunda marca en cuanto a número de matriculaciones en nuestro mercado.

Su amplia oferta en todos los segmentos y el hecho de que en muchos casos sus precios se sitúen un escalón por debajo de los del resto de marcas de peso en España son dos de las razones por las cuales modelos como el Sportage, el Niro, el Stonic o el Ceed, entre otros, tengan el éxito que tienen.

 

Eso sí, el número uno, el Kia que no hace otra cosa que crecer mes a mes no es otro que el Sportage, un SUV que ha llegado con su tercera generación hace relativamente poco a los concesionarios españoles y que puede presumir de ser no tan sólo el Kia más vendido en España, sino el duodécimo modelo más exitoso en lo que va de año.

La versión del Kia Sportage que cada vez cuenta con más adeptos

Un Kia Sportage con el que la marca no tan sólo ha acertado (viendo las cifras de ventas) en cuanto a diseño y precios, sino también en cuanto a su amplia gama mecánica. Y es que, como bien podemos ver en el configurador de Kia, este SUV de tamaño medio, que tiene como principales rivales al Hyundai Tucson, Peugeot 3008 o Seat Ateca, entre otros, cuenta con diferentes versiones.

La más básica de todas es la que llega con un motor de combustión de 150 caballos de potencia y muy bien equipado de serie por un precio de partida de 24.100 euros siempre y cuando se financie la compra con la marca. Es una opción muy top dentro del segmento, entre otras cosas porque, por un precio ajustado, cuenta con un equipamiento mejor que el de la mayoría de sus rivales.

 

Eso sí, si el presupuesto no es el principal argumento de compra, las opciones híbridas son compras mucho más atractivas. En el caso de la versión con motor HEV de 230 caballos de potencia, el precio de partida es de 32.100 euros siempre y cuando se financie la compra con la marca, mientras que el precio sube a 33.200 euros si optamos por la versión PHEV.

Es la versión HEV la que puede presumir de ser la más inteligente dado que no dependeremos de un punto de carga pero podremos disfrutar de las ventajas de un pequeño motor eléctrico que lo convierte en híbrido, entre ellas las de poder lucir la etiqueta ECO de la DGT, un punto muy a su favor en estos momentos en España. Por una diferencia de 8.000 euros, este Sportage HEV es, si se puede, la mejor opción.