El mercado automovilístico español ha cerrado el mes de junio de 2025 con resultados que reflejan con claridad el avance de la electrificación. En este contexto, Kia presenta una situación particular: ninguno de sus modelos de combustión figura entre los diez turismos más vendidos del mes, pero uno de sus vehículos eléctricos ha logrado posicionarse entre los cinco primeros del ranking correspondiente a este tipo de propulsión.
Esta radiografía mensual del mercado pone de manifiesto un giro relevante en la demanda. Modelos que antes garantizaban presencia estable para la marca —como el Sportage, el Stonic o el Niro en su versión híbrida— no han conseguido alcanzar el volumen de matriculaciones necesario para entrar en el top 10 general. Mientras tanto, el nuevo Kia EV3 ha sido capaz de escalar hasta las primeras posiciones dentro del segmento eléctrico, consolidando su atractivo comercial apenas unas semanas después de su llegada a los concesionarios.
El EV3 se ha convertido así en el modelo clave para la marca en este nuevo ciclo. Se trata de un SUV compacto 100 % eléctrico que destaca por su configuración práctica, elevada autonomía y un posicionamiento de precio competitivo en relación con su equipamiento y prestaciones. Esta combinación ha sido decisiva para que el modelo haya entrado con fuerza en un mercado cada vez más receptivo a los eléctricos, especialmente en el entorno urbano y de acceso.
Llama especialmente la atención el contraste entre el rendimiento comercial del EV3 y la falta de representación de la gama térmica de Kia en los primeros puestos. Este desfase confirma que, al menos en el corto plazo, el potencial de crecimiento para la marca se encuentra más vinculado a la electrificación que a sus productos de combustión o híbridos convencionales.
El ascenso eléctrico de Kia en junio
Lo destacable en este caso es que los datos corresponden exclusivamente al mes de junio de 2025, un periodo en el que el volumen de ventas de vehículos eléctricos ha crecido de forma sostenida en comparación con años anteriores. En este escenario, el EV3 no solo ha conseguido posicionarse como uno de los más vendidos entre los eléctricos, sino que lo ha hecho en un entorno de alta competitividad, con múltiples lanzamientos nuevos y una fuerte presencia de marcas tradicionales y emergentes.
El buen rendimiento del modelo eléctrico de Kia responde, en parte, a un contexto más favorable: mayor red de carga, incentivos aún activos y una demanda consolidada en busca de alternativas con buena autonomía, diseño racional y tecnología actualizada. El EV3 ha logrado capitalizar esas expectativas con una propuesta concreta que lo ha situado entre los cinco eléctricos más vendidos del mes.
Por otro lado, esta evolución se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la marca, que ya trabaja en ampliar su gama eléctrica con productos como el EV4. Todo indica que el enfoque comercial se está desplazando con claridad hacia los modelos de cero emisiones, que cada vez aportan un peso mayor al volumen global de matriculaciones.
La ausencia de modelos Kia de combustión en el top 10 general de junio, frente a la presencia destacada del EV3 en el top 5 eléctrico del mismo mes, sintetiza un cambio de tendencia en el mercado español. Más allá de las cifras puntuales, el resultado mensual refuerza la idea de que el futuro comercial de la marca en España dependerá en buena medida de su capacidad para consolidarse como actor relevante en la movilidad eléctrica.