El Hyundai i30 con acabado Klass y motor 1.5 DPi representa una de las opciones más racionales dentro del segmento compacto. Su planteamiento discreto, pero funcional, lo convierte en un modelo subestimado que, sin embargo, reúne argumentos sólidos en términos de equipamiento, motorización y precio. Con un precio promocional de 20.950 euros, se posiciona como una de las alternativas más completas en su categoría sin necesidad de recurrir a electrificación.
Mecánicamente, este i30 recurre a un bloque de gasolina atmosférico de 1.5 litros con cuatro cilindros, que entrega 96 CV y 139 Nm de par máximo. Asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades y tracción delantera, ofrece un rendimiento suficiente para un uso urbano y periurbano, con consumos medios homologados entre 6,0 y 6,8 l/100 km en ciclo WLTP. Su comportamiento se caracteriza por una entrega suave y progresiva, sin artificios, pero con una respuesta eficiente y controlada.
Lo destacable en este caso es que el nivel de equipamiento del acabado Klass no deja margen para lo esencial. Incluye cámara de visión trasera, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, climatizador manual, pantalla táctil con conectividad móvil, puertos USB tipo C delante y detrás, y cuadro de instrumentos digital con pantalla de 4,2 pulgadas. Todo ello integrado en un habitáculo práctico, funcional y bien resuelto, que prioriza la ergonomía sin renunciar a una presentación cuidada.
A nivel de diseño, mantiene una línea conservadora y equilibrada, sin estridencias estéticas pero con una imagen reconocible. El interior ofrece buen espacio para cinco ocupantes, con plazas traseras cómodas y un maletero de capacidad correcta para su segmento. La posición de conducción es elevada y el manejo de mandos resulta intuitivo, algo que refuerza su carácter utilitario.
Un compacto funcional y con sentido práctico
En términos de seguridad, el i30 Klass incorpora los asistentes fundamentales: frenada automática de emergencia, sistema activo de mantenimiento de carril y detector de fatiga, entre otros elementos. Sin ser el más avanzado tecnológicamente, cubre sobradamente las necesidades básicas de protección activa y pasiva en un uso diario.
Por otro lado, el comportamiento dinámico del vehículo está orientado a la comodidad. El conjunto de suspensiones ofrece un filtrado eficaz sobre asfaltos deteriorados, mientras que la dirección proporciona un tacto directo y preciso. No busca sensaciones deportivas, sino eficiencia y facilidad de uso en entornos urbanos e interurbanos.
Llama especialmente la atención la agresiva política de precios aplicada a esta versión. Frente a un precio de tarifa que supera los 25.000 euros, la rebaja de más de 4.900 euros sitúa al i30 en una posición muy competitiva frente a rivales del mismo segmento con menor dotación o mecánicas menos equilibradas. Además, esta configuración suele contar con buena disponibilidad en vehículos de stock o kilómetro cero.
En definitiva, el Hyundai i30 1.5 DPi Klass manual se consolida como una propuesta inteligente para quienes priorizan la practicidad, el equipamiento completo y el coste ajustado, sin renunciar a una mecánica solvente y un diseño funcional. Una alternativa coherente que, sin hacer ruido, ofrece una de las fórmulas más equilibradas del mercado compacto actual.