Los que siempre han tenido a Ford como una de sus marcas de referencia saber muy bien que el fabricante americano ha sabido adaptar muy bien desde hace ya muchos años todos y cada uno de sus modelos en el viejo continente para que cumplan así los requisitos a nivel estético y dinámico que los clientes europeos exigen a sus coches, que no es que sean precisamente los riesgos que exigen en el mercado natal de la marca americana, Estados Unidos.
Es por eso que en nuestro país triunfal modelos como es el caso del Puma, el Kuga o el Focus, modelos que tienen mucha más presencia en las carreteras del viejo continente respecto a la que tienen en el mercado americano, donde se busca otro tipo de coche. Eso no significa que dentro del catálogo de Ford Europa nos podamos encontrar algunas opciones que también triunfan en Estados Unidos.
Un buen ejemplo de ello es el Explorer, un modelo que destaca en todos los sentidos, tanto por su diseño, de grandes dimensiones y muy robusto propio de los todoterrenos americanos, como en el apartado mecánico, con más de 450 caballos de potencia.
El Ford Explorer, una bestia que no es barata
En este caso estamos ante un todoterreno de siete plazas, un modelo pensado para aquellas familias que no buscan tan solo comodidad y habitabilidad, sino ser capaces de poder dejar atrás de las falto sin ningún tipo de problema y adentrarse en las carreteras más complicadas.
Además, a diferencia de lo que suele ser habitual con este tipo de modelos, el fabricante americano agotado por ir un paso más allá y dotarlo de un motor híbrido enchufable, una mecánica que le permite lucir la etiqueta CERO de la DGT y aprovechar así 50 km de autonomía en modo eléctrico para moverse a diario con entornos urbanos.
Con un motor de 457 caballos de potencia y evidentemente una transmisión automática así como con una tracción a las cuatro ruedas, esta bestia de más de 5 m de largo y casi 1.80 m de alto se posiciona como un modelo, eso sí, no apto para todos los bolsillos. Y es que, tal y como podemos ver en quecochemecompro.com, el precio de este Explorer supera los 83.000 €, convirtiéndose así en una opción mucho más premium que el resto de modelos de la marca americana en las carreteras europeas.
En el fabricante son muy conscientes de que este modelo no va a ser en ningún caso es un modelo más vendido en Europa, pero tener un todoterreno bestial en todos los sentidos al más puro estilo americano en Europa es algo que siempre ayuda a reforzar la imagen de la marca.