A los últimos latigazos de la ola de calor que ha afectado al país durante las primeras semanas del mes de agosto, lo han acompañado este lunes lluvias a la región pirenaica que han descargado con fuerza en algunos lugares del país. En La Seu d'Urgell, por ejemplo, una tormenta durante la tarde ha hecho que las calles de la localidad bajaran con agua como si fueran ríos y ha batido el récord de intensidad de lluvia de una estación meteorológica de la población con un registro de 157,2 litros por metro cuadrado la hora. Las lluvias, sin embargo, han afectado lugares de las comarcas del Pirineo y del Prepirineo del país, con registros de hasta 66,7 milímetros de lluvia a la estación del Lac Redon, a una altitud de 2.247 metros, o de 27,3 milímetros en Sort, en el Pallars Sobirà. El episodio de inestabilidad que protagonizará el estado de la meteorología después de una ola de calor que ha abrasado Catalunya durante días ha empezado este lunes y seguirá dejando chaparrones y posibilidad de tormentas en cualquier punto del interior de Catalunya y en la costa los próximos días. La tormenta de La Seu d'Urgell ha dejado acumulados de entre 20 y 60 milímetros (l/m²) de lluvia en varios puntos de la localidad y ha provocado inundaciones en calles y locales comerciales. Los Bomberos han recibido 30 avisos por las lluvias en el Alt Urgell, 2 en el Ripollès y 2 en la Cerdanya.
El que vendría a ser la típica lluvia de verano en el Pirineo ..#pluja #temps #meteo #laseudurgell pic.twitter.com/JBXmHPFzwN
— David Manzanera �������� �������������������� (@davidmsfoto) Augusto 18, 2025
Se la primera vez que veo eso en la Seu d'Urgell ���� Qué animalada de tiempo ���� pic.twitter.com/rOYe9zgSi9
— Toni Artigues (@toniddp) Augusto 18, 2025
La tormenta en La Seu d'Urgell ha sido acompañada de granizo y fuertes rachas de viento que han dejado imágenes de calles inundadas y patios que parecían nevados por la capa de granizo que los cubría. También ha llovido, pero con menos intensidad, en otros puntos del país como Puigcerdà, Ribes de Freser, Sort, Batea y muchos lugares de las comarcas pirenaicas y del Prepirineo como el Berguedà, el Ripollès, el Alt Urgell, la Cerdanya, el Pallars Sobirà y la Vall d'Aran. En Batea, en la Terra Alta, se han acumulado 13,1 litros/m² de lluvia según la estación automática del Servei Meteorològic de Catalunya; en Vielha, 16,1 l/m²; en Puigcerdà, 15,6 l/m²; en La Seu d'Urgell, 44,5 l/m²; en Gisclareny 26,3 l/m² y en el Santuari de Queralt, en Berga, la estación ha recogido 28,7 milímetros de lluvia.
⛈️ El momento álgido de la tormenta, en torno a las 19h, ha tenido una intensidad máxima de 157,2 mm/h, récord absoluto de nuestra estación
— Meteo Seu d'Urgell (@MeteoSeu) Augusto 18, 2025
La anterior marca era de 103,8 mm/h el 23/08/22 pic.twitter.com/x5x6kYba6Q
Tormenta de lluvia acompañada de granizo, caída contundente de la temperatura de los 32.5 de máxima en los 15.7°C en cuestión de una hora. pic.twitter.com/4AwEzYabAB
— Jordi Queralt (@meteopuigcerda) Augusto 18, 2025
2.4 mm a #ribesdefreser, cota 985 m, tempesta amb calamarsa. Ara, 19°C, encara olovisqueja.#valldelsegadell #vallderibes #ripollès pic.twitter.com/utl9uhXAkC
— MeteoRibes (@MeteoRibes) Augusto 18, 2025
El Servei Meteorològic de Catalunya ha avisado sobre la posibilidad de tiempo peligroso con piedra, fuertes rachas de viento y tormentas en varias comarcas de Catalunya durante la tarde, en el Pallars Sobirà, el Alt Urgell, el Ripollès y la Terra Alta así como en la Vall d'Aran y en unas cuantas comarcas en un nivel inferior de peligro. De cara al día de mañana se espera que las lluvias sigan afectando a estas zonas montañosas, así como a diferentes comarcas del interior y la Catalunya Central durante la tarde y la noche, con una distribución irregular que permitirá que se formen y se debiliten núcleos de tormentas a muchas zonas interiores durante la segunda mitad del día. El calor seguirá persistiendo en todo el país, pero ya en valores más normales para la época del año.