El DR 3.0 ha incorporado recientemente una transmisión automática a su gama en España, un movimiento clave para afianzar su presencia en el competitivo segmento de los SUV urbanos. Este modelo, conocido por su diseño de inspiración italiana y su ajustada política de precios, suma ahora una alternativa pensada para quienes buscan mayor confort de uso en ciudad sin renunciar a una propuesta asequible.
La nueva versión con cambio CVT se ofrece en dos configuraciones: gasolina pura y bifuel con GLP. El precio arranca en 19 900 € para la variante de gasolina, mientras que la opción con gas licuado de petróleo, que añade la ventaja de la etiqueta ECO, asciende a 21 900 €. Cabe destacar que la gama mantiene su filosofía de “todo incluido”, sin niveles de acabado ni paquetes opcionales, simplificando al máximo la decisión de compra.
El motor que da vida a este SUV es un 1.5 de cuatro cilindros que desarrolla 116 CV y 135 Nm en la versión de gasolina, y 114 CV y 131 Nm en la alternativa bifuel. En todos los casos, la tracción es delantera. Este bloque, junto con el nuevo cambio automático, busca un equilibrio entre eficiencia, fiabilidad y facilidad de conducción en uso diario.
Diseño italiano y equipamiento cerrado
Más allá de la mecánica, el DR 3.0 apuesta por una estética diferenciadora. Con 4,17 metros de longitud, una batalla de 2,56 metros y un maletero de 420 litros, se sitúa en la media del segmento B‑SUV, aunque llama especialmente la atención por la dotación de serie que incluye desde el primer escalón de la gama.
Entre los elementos más destacables figuran los faros LED con función follow‑me‑home, llantas de aleación de 17 pulgadas, techo solar eléctrico, sensores de aparcamiento, cámara trasera, climatizador y un sistema multimedia con pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Mirroring. También incorpora asistencias como control de crucero, limitador de velocidad, TPMS y llamada de emergencia.
Por otro lado, la estrategia de no ofrecer versiones diferenciadas ni listas de opcionales es poco habitual en el sector, pero refuerza la idea de una oferta clara y cerrada. Este planteamiento permite que el DR 3.0 se posicione frente a rivales como MG ZS o Dacia Sandero Stewpay con una propuesta sencilla y competitiva.
La llegada del CVT completa una gama que ya era atractiva por precio y diseño. Ahora suma un argumento más para quien busca un SUV urbano con estética europea, buen equipamiento y una relación coste-prestaciones difícil de igualar, consolidando a DR Automobiles como una alternativa emergente en el mercado español.