El gobierno de Aragón se ha enganchado con el MNAC por la documentación de las pinturas de Sijena, el día siguiente que los técnicos accedieran a las instalaciones. En un comunicado de este martes, el ejecutivo aragonés ha lamentado que el Museu Nacional d'Art de Catalunya no ha facilitado la información requerida sobre las pinturas murales desde su llegada hasta la actualidad, de la misma manera que la solicitud para la toma de muestras ha sido denegada y la tendrán que solicitar a través del juzgado. Por su parte, fuentes del museo han explicado a la ACN que la documentación en cuestión la entregarán en sede judicial, a la vez que han negado que se haya rechazado la toma de muestras: el caso es que lo han comunicado a la jueza. "Todo lo haremos a través de la jueza", dicen.

El presidente aragonés, Jorge Azcón, ve "incomprensible" la manera que el MNAC pone trabas a sus técnicos para estudiar las pinturas de Sijena y garantizar el traslado en un plazo de siete meses. "Nos estamos encontrando con resistencias incomprensibles ante el ánimo constructivo y de cooperación mostrado por el gobierno de Aragón y por nuestros trabajadores en el MNAC", ha dicho, durante su discurso para presentar el balance de los dos primeros años de legislatura. Un discurso que ha aprovechado para "condenar y denunciar" la actuación por parte de los organismos catalanes.

Las críticas de Azcón a los catalanes

Azcón ha lamentado que echa de menos "la colaboración prometida por la Generalitat", que no se está cumpliendo. "Esta misma mañana, los técnicos del gobierno de Aragón han pedido la colaboración de los técnicos del MNAC y se lo han denegado, para cuestiones tan de sentido común como poder realizar fotogrametría de las diferentes pinturas murales, que asegure que las pinturas pueden venir en todas las condiciones de seguridad", ha explicado. Ha añadido que el proceso tenía que ser "técnico y de cooperación", pero que se ve acondicionado por "decisiones políticas en el Parlament de Catalunya, dónde el PSC vota al lado de los independentistas". Con respecto al plazo de siete meses, ha asegurado que su ejecutivo exigirá que se cumpla "sin que pase un sol día": "Si la Generalitat o responsables políticos de la Generalitat no cumplen con las sentencias judiciales, tendrán que hacer frente a las responsabilidades que eso significa".

En cualquier caso, los técnicos aragoneses continúan sus trabajos, ahora en la sala 16 del MNAC —donde están las pinturas murales de la sala capitular del Monasterio de Sijena—, después de haber acabado ya en la sala 17 —donde se muestran las pinturas profanas—. La previsión para este martes era llevar a cabo el escaneado y la fotogrametría de las pinturas murales, así como la inspección del interior de los arcos. El escaneado permite obtener la geometría, las medidas y la textura de las obras, mientras que la fotogrametría aporta información sobre el color real. Se trata de un proceso lento, que ya lo han hecho en el menaje sur y ahora lo hacen en el segundo arco. Todo, claro está, con la sala cerrada al público y vacía de contenido expositivo. En cualquier caso, el gobierno aragonés ha afirmado que "los se están desarrollando con normalidad", desde las nueve de la mañana. Los técnicos han podido entrar por la puerta de entrada habitual del centro —ya no había ninguna protesta— y han conversado con la jefa de Restauración y Conservación del MNAC, Carme Ramells.