2021 no ha sido un año especialmente bueno para la industria del automóvil en Europa. No eran pocos los que esperaban que, tras un aún más complicado año 2020 marcado por la pandemia del coronavirus, por los confinamientos y, evidentemente, por la  importante bajada del consumo en general y también en el sector de los coches, 2021 fuera un año mejor.

Lo ha sido, pero por un margen muy pequeño. En España, por ejemplo, el aumento de ventas de 2021 a nivel general respecto a 2020 ha sido de apenas un 1 por ciento, una subida muy menor que, evidentemente, ha tenido en la crisis de suministros su peor aliado.

El último trimestre de este 2021 ha sido en el que más se ha notado la escasez de suministros y la crisis por falta de semiconductores que ha afectado a la industria. En diciembre, de hecho, la bajada ha sido de un 18,72 por ciento.

Una crisis en la que, como es lógico teniendo en cuenta el volumen de ventas, las marcas que ya sufren en un mercado sano han sufrido más delo normal. Un buen ejemplo de ello es Mercedes, una marca ha perdido el trono de la maca premium más vendida a nivel mundial tras cinco años lográndolo y que ha visto cómo BMW, que ha sorteado mejor las diferentes crisis, se lo ha arrebatado.

Las cifras que ponen a Jaguar, una de las marcas premium históricas, contra las cuerdas

Pero mucho peor es la situación de macas también premium o que se acercan mucho a las de lujo como es el caso de Jaguar. La firma de lujo de Land Rover, que desde hace años forma parte del gigante de la India Tata Motors, ha pasado un 2021 muy duro.

De hecho, como ya muchos sospechaban, un dato sobre este fabricante es el que evidencia que el pasado año ha sido un año para olvidar: Jaguar no ha logrado meter ni uno de sus modelos entre los 100 más vendidos en España.

Es más, tal y como podemos ver en las cifras de ventas totales, la firma de origen británico ha acabado en una posición muy alejada no ya tan sólo de los primeros puestos, sino de los puestos relevantes: la posición número 34 en el ranking general de ventas en España.

En este sentido, a diferencia de otras marcas que también están sufriendo como Alfa Romeo o Suzuki, el catálogo de Jaguar en España no es que sea tan corto. Como vemos en su configurador, son 6 los modelos que tienen a la venta los británicos en nuestro país: dos SUV, un crossover, un deportivo y dos berlinas.

Veremos si en este 2022 las cifras son mejores para Jaguar pero, teniendo en cuenta que la crisis de suministros y de semiconductores no tiene un final cercano, todo apunta a que los ingleses van a seguir sufriendo.