Batacazo de esos que hacen daño para el que se considera todocamino low cost de referencia en toda España y el resto de Europa: el Dacia Duster desaparece del top 3 de coches más vendidos en el ranking de ventas del mes de julio en España. En 31 días, el Dacia Duster ha visto cómo el número de unidades colocadas por los comerciales de Dacia se ha reducido a menos de la mitad de las que se vendieron en junio.

El Dacia Duster no consigue ni siquiera vende 1.100 unidades en julio
Las cifras sorprenden: durante el mes de julio, sólo 1.090 personas decidieron llevarse un Dacia Duster al garaje de casa en España. En junio fueron 2.679, lo que permitió al SUV rumano colocarse en tercera posición del ranking de coches más vendidos. Este mes de julio, ese tercer puesto se ha convertido en la plaza 22. Literalmente, y con tracción a las cuatro ruedas o sin ella, el Dacia Duster se despeña por la ladera mientras ese pariente cercano suyo que es el Renault Captur cae también desde la quinta plaza del ranking que ocupó en junio hasta la novena. Mal momento es este séptimo mes del año para el grupo Renault, que sólo coloca dos de sus coches en el Top 10 del mes: el Dacia Sandero, un líder acosado por el empuje del Opel Corsa, y el ya citado Renault Captur, que aguanta la novena plaza pero es seguido de cerca por el Kia Niro, que vendió 1.504 unidades en julio, sólo 49 menos que el Renault Captur.
¿Qué nos ofrece el Dacia Duster?
El Dacia Duster es un B-SUV de 4,31 metros con 445 litros de maletero que equipa tres tipos de motores: Bifuel de 100 CV, Gasolina de 130 o 150 CV o Diesel de 115 CV. También se pueden escoger tres niveles de acabado distintos que se denominan Essential, Comfort y Prestige. El más sencillo de los tres incluye ordenador, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, dirección asistida o faros EcoLED pero no incluye aire acondicionado La versión de acceso cuesta este mes 17.440 euros según el portal de ofertes quecochemecompro.com.