El Tesla Model 3 en versión de tracción trasera se consolida como una de las opciones más eficientes del mercado eléctrico actual. Gracias a su bajo consumo energético y a un mantenimiento prácticamente inexistente, se ha convertido en el coche con el que más se ahorra mes a mes. Lo que llama especialmente la atención es que, con las promociones vigentes y las ayudas públicas aplicadas, puede adquirirse por tan solo 28.230 euros, una cifra que lo sitúa en plena competencia con modelos compactos térmicos o híbridos.
Este precio es posible al combinar dos factores clave: el descuento ofrecido por la propia marca —conocido como Tesla Boost— y la ayuda máxima del Plan Moves III con entrega de un vehículo para achatarrar. Sin estos incentivos, el coste asciende a 30.730 euros si se aplica únicamente la subvención básica de 4.500 euros sin achatarramiento. En ambos escenarios, se trata de una tarifa que refuerza su atractivo frente a eléctricos rivales de características similares pero precios claramente superiores.
A nivel técnico, el Model 3 destaca por su autonomía, eficiencia y agrado de conducción. La versión de acceso mantiene una batería de alta densidad y un único motor trasero, lo que asegura una buena aceleración y una gestión energética optimizada. La entrega de potencia es inmediata, el comportamiento dinámico se percibe ágil y la tracción trasera contribuye a una experiencia de conducción más precisa y equilibrada.
Desde el punto de vista del diseño, el modelo conserva sus líneas limpias y aerodinámicas. El habitáculo, minimalista, gira en torno a una gran pantalla central que agrupa prácticamente todas las funciones del vehículo, lo que reduce la presencia de botones y simplifica el entorno. A pesar de su enfoque sobrio, los materiales y ajustes transmiten una sensación de calidad acorde al posicionamiento de la marca.
Ahorro tangible y comparativa favorable
Además del precio, el Model 3 ofrece un coste de uso diario muy por debajo del que tienen los vehículos de combustión. El gasto en recarga doméstica es significativamente menor al de cualquier repostaje convencional, y su mecánica simple reduce la necesidad de mantenimientos periódicos. A esto se suma la etiqueta CERO, que permite circular por zonas restringidas, acceder a ventajas fiscales y beneficiarse de condiciones especiales de aparcamiento en muchas ciudades.
La red de supercargadores añade un valor adicional, ya que permite realizar viajes de largo recorrido con tiempos de recarga reducidos. Este ecosistema, exclusivo de la marca, refuerza la percepción de facilidad y libertad de movimiento en el uso diario o en desplazamientos esporádicos.
En definitiva, con un precio final que se sitúa por debajo de los 28.500 euros en su mejor configuración de ayudas y descuentos, el Tesla Model 3 Tracción trasera combina eficiencia energética, confort tecnológico y ahorro operativo real. Su posicionamiento se consolida como una de las opciones más lógicas y completas dentro del mercado eléctrico actual.