Cuando se habla de híbridos, el primer nombre que viene a la mente suele ser Toyota. La marca japonesa domina este segmento desde hace décadas. Sin embargo, esa ventaja también ha abierto la puerta a rivales decididos a replicar la fórmula. Uno de ellos es el nuevo Mitsubishi Grandis, un SUV que juega en la misma liga que el Corolla Cross, pero con una ventaja decisiva: cuesta 11.000 euros menos.

Este SUV toma como base al Renault Symbioz, cambia el emblema y añade una alternativa muy competitiva dentro del mercado de los híbridos con etiqueta ECO. Esta estrategia de Mitsubishi no es nueva. Ya lo hizo con el ASX y el Colt, ambos desarrollados a partir de modelos de Renault. Ahora, con el Grandis, repite el movimiento.

Mitsubishi Grandis 2026

Dos versiones mecánicas con sistemas híbridos para el nuevo Mitsubishi Grandis

Habrá dos versiones mecánicas. La primera es un MHEV con motor 1.3 turbo de cuatro cilindros y 140 CV, que alcanza los 180 km/h y anuncia un consumo medio de 5,8 l/100 km. La segunda es la más interesante: un HEV de 1.8 litros atmosférico combinado con motor eléctrico, con 159 CV y 265 Nm de par. Sus cifras son atractivas: 9,1 segundos en el 0-100 km/h, velocidad máxima de 180 km/h y gasto medio de 4,4 l/100 km.

El precio es lo que lo hace tan llamativo. El Grandis HEV parte desde 30.300 euros, con descuentos incluidos. Frente a él, el Toyota Corolla Cross arranca en 41.137 euros con un motor de 140 CV. La diferencia es abismal. Y lo que Mitsubishi ofrece no es un producto de segunda fila. Incluye una garantía de ocho años o 160.000 km, lo que da confianza a los compradores que buscan durabilidad. Además, el MHEV es más barato, con un precio de partida de 26.100 euros.

Mitsubishi Grandis 2026

Un rival muy peligroso para el Toyota Corolla Cross

Fabricado en la planta de Renault en Valladolid, este SUV también destaca por su equipamiento tecnológico. De serie o en opción, ofrece integración completa con servicios de Google, un sistema de sonido firmado por Harman Kardon y múltiples funciones remotas a través de la aplicación de la marca. Elementos que antes estaban reservados a segmentos superiores ahora aparecen en un coche pensado para un público mucho más amplio.

Mitsubishi Grandis 2026

La preventa del Grandis comienza en septiembre, y su llegada a los concesionarios está fijada para octubre. Un lanzamiento rápido, pensado para aprovechar el tirón de los híbridos con etiqueta ECO y captar a quienes buscan un coche práctico, eficiente y bien equipado sin pagar la prima de un Toyota. Todo en un tamaño muy cercano al Corolla Cross, que asegura espacio familiar y comodidad en viajes largos.